Salud
Valme acredita Otorrinolaringología como nueva especialidad MIR en su cartera docente
El Hospital Universitario de Valme de Sevilla ha sumado la acreditación docente de una nueva especialidad médica, Otorrinolaringología, tras la resolución emitida por parte del Ministerio de Sanidad entre sus competencias para la autorización docente en formación sanitaria especializada. Con esta acreditación se constata el esfuerzo del hospital sevillano por la ampliación de su capacidad docente superando la treintena de especialidades de Medicina (MIR), Enfermería (EIR), Psicología (PIR) y Farmacia (FIR).
Esta consolidación del área docente postgrado está refrendada por su trayectoria, acentuada durante la última década, donde se ha logrado potenciar no sólo la ampliación con nuevas especialidades docentes sino también con el incremento del número de plazas para residentes.
Formación desde 1987
De tal modo que, desde el año 1987 fecha en el cual este centro fuera acreditado para la docencia postgrado, ha ido creciendo en este ámbito llegando a la actualidad contabilizando 283 especialistas internos residentes. Según el Jefe de Estudios, José Carlos Pérez Tejada “el prestigio formativo adquirido se corresponde con un destino atractivo para los futuros especialistas, corroborado por la elección como centro entre las primeras opciones andaluzas y de la provincia en muchas de nuestras especialidades”.
A la próxima oferta de la especialidad de Otorrinolaringología, la especialidad de enfermería de Medicina Familiar y Comunitaria y la médica de Medicina Física y Rehabilitación han sido las más recientes en integrarse en la treintena de especialidades acreditadas en esta área sanitaria como unidades docentes. Paralelamente, especialidades como Anestesiología, Cirugía General y Radiodiagnóstico han experimentado el último crecimiento en cuanto a su capacidad engrosando su número de residentes.
De este modo, la oferta docente postgrado del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla está conformada por las siguientes especialidades, más la pronta integración de Otorrinolaringología: Análisis Clínicos, Anatomía Patológica, Anestesiología y Reanimación, Angiología y Cirugía Vascular, Aparato Digestivo, Bioquímica Clínica, Cardiología, Cirugía General y del Aparato Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología, Endocrinología, Farmacia Hospitalaria, Ginecología y Obstetricia, Hematología y Hemoterapia, Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Física y Rehabilitación Medicina Interna, Medicina Intensiva, Medicina Preventiva, Microbiología y Parasitología, Neumología, Neurología, Oftalmología, Oncología Médica, Pediatría, Psicología Clínica, Psiquiatría, Radiodiagnóstico, Reumatología y Urología junto a Enfermería de Salud Mental, Obstétrico-Ginecológica, Pediátrica y de Medicina Familiar y Comunitaria.
-
Arahalhace 19 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 7 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 4 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Opiniónhace 3 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León