Provincia
Utrera cierra sus parques hasta el lunes «para evitar accidentes»
El Ayuntamiento de Utrera ha acordado como medida de precaución, debido a las fuertes e intensas lluvias y al viento, y para evitar accidentes, el cierre de los parques públicos de Utrera de Utrera, ha informado UtreraWeb.
Así lo ha anunciado esta tarde alcalde de Utrera, José María Villalobos. El primer edil ha explicado que esta decisión se produce por la intensidad de las lluvias y al viento, y como medida preventiva para evitar accidentes. Han sido varios los árboles que han caído en parques como el de la Libertad debido al temporal.
El regidor utrerano ha explicado que los parques no abrirán sus puertas ya hasta el próximo lunes, para proceder a una revisión profunda de los árboles que puedan ser peligrosos.
Hasta el día de ayer había acumulados en la zona de Utrera más 30 litros por metro cuadrado. Por lo que se estima que con las lluvias caídas hoy se estén pudiendo superar ya los 40 o 50 litros por metros cuadrado. Además, hay que tener en cuenta que la intensidad de las lluvias de hoy viernes ha sido tal que en algunos momentos ha habido picos que se han acercado durante algunos momentos a los 200 litros por metro cuadrado.
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 3 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 3 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 3 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Saludhace 23 horas
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo