Provincia
Utrera asume las previsiones de Memoria Histórica ante la inestabilidad en la Junta
Utrera asume las previsiones de Memoria Histórica en el pueblo ante la inestabilidad en la Junta. La inestabilidad política producida tras las elecciones al Parlamento de Andalucía impiden que se sigan desarrollando con normalidad los compromisos de la Junta de Andalucía en materia histórica en nuestra localidad.
Concretamente, los siguientes pasos a seguir eran nuevas catas en el cementerio municipal y la instalación de un pequeño espacio dedicado en memoria de los represaliados en nuestra localidad con motivo de la Guerra Civil y el franquismo.
Reunión para aclarar los puntos
José María Villalobos, alcalde utrerano, se ha reunido en el Ayuntamiento de Utrera con representantes de la Asociación de Memoria Histórica de Utrera (AMEHIS) entre los que se encontraban dos nietas de Carmen Luna Alcázar.
Tras la reunión, en la que todas las partes han mostrado su preocupación ante la posibilidad de que un hipotético gobierno de la Junta de Andalucía minimice los trabajos relacionados con la memoria histórica, el alcalde ha anunciado su compromiso según el cual “el Ayuntamiento de Utrera va a asumir los compromisos adquiridos por la Junta de Andalucía en materia de memoria histórica y democrática, pase lo que pase con el gobierno andaluz”.
Así, a partir de ahora las catas que estaban previstas en el cementerio municipal serán ejecutadas por el Ayuntamiento de Utrera; igualmente, el pequeño espacio dedicado a la memoria de los represaliados en nuestra ciudad por la Guerra Civil y el franquismo será construido también por el Ayuntamiento.
[sarria]
Villalobos ha declarado que “no vamos a permitir que el hipotético avance de la derecha al gobierno andaluz coarte de ninguna manera todo el trabajos que llevamos hecho en los últimos años en este campo, una de las señas de identidad de este equipo de gobierno”.
Otro de los temas que se han tratado en la reunión con AMEHIS ha sido el reconocimiento a Carmen Luna Alcázar, una utrerana feminista, madre de nueve hijos que vendía fruta en la plaza de Abastos y que fue sometida a humillaciones y vejaciones pública por parte de los sublevados por enarbolar la bandera republicana.
Así, el lugar que ha sido elegido finalmente para reconocer a ‘La Luna’ es el mirador del Parque del Muro.
Por último, José María Villalobos ha recordado que en este año que está a punto de finalizar se localizó una fosa común y se han muestreado decenas de tomas de ADN con el fin de poder identificar a los restos encontrados en las fosas.
“Ni la extrema derecha ni la derecha extrema van a conseguir parar en Utrera la reparación de los daños que las víctimas de la represión franquista ni la recuperación de su memoria”, recuerda.
-
Arahalhace 1 día
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 16 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 13 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Gerenahace 3 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 3 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 3 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química