Semana Santa
Una virgen de Coria luce la Medalla de Andalucía de Pastora Soler
La imagen de Nuestra Señora del Dulce Nombre María de Coria del Río luce en esta Semana Santa la Medalla de Andalucía que le ha cedido la cantante Pastora Soler, vecina de esta localidad y que ha querido tener un detalle con la hermandad del barrio en el que ha crecido.
Se trata de una imagen que pertenece a la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo, Nuestra Señora del Dulce Nombre de María, San Lucas Evangelista y Santa Ángela de la Cruz. Su capilla se encuentra en el barrio de Blanca Paloma, la zona en la que la cantante coriana creció, aunque sigue viviendo en el mismo municipio sevillano.
«Un honor y un orgullo»
En sus redes sociales oficiales, Pastora Soler ha considerado “un honor y orgullo que mi Virgen del Dulce Nombre de mi hermandad de mi barrio lleve estos días mi medalla de Andalucía”. Le fue otorgada el 28 de febrero de 2019.
La cesión de la medalla se ha realizado coincidiendo con la jornada del Lunes Santo, en la que, tradicionalmente, la imagen ha realizado estación de penitencia desde las 18.00 horas por las calles de la localidad.
Con más de 1.800 hermanos, sus 300 nazarenos de túnica y antifaz blancos llevan dos años sin acompañar a sus pasos. Son los de Nuestro Padre Jesús Cautivo (siglo XVII), atribuido a Pedro Roldán y Dulce Nombre, obra del maestro Fernando Castejón López (1986).
Para la cantante coriana se trata de una hermandad muy importante. Se encuentra en su barrio de siempre, donde ella era una vecina más y donde de pequeña se movía como cualquier niña y acudía el Lunes Santo a ver la procesión. Su madre sigue viviendo en la misma casa donde creció la cantante.
A los pies de la imagen
Ahora, las personas que pasen a visitar a la virgen podrán ver a sus pies el original detalle que le ha cedido la artista coriana más universal.
La medalla, en su caja original, ha sido colocada a los pies de la imagen. Cualquier persona que acuda en estos días a verla podrá apreciar de cerca cómo es la presea andaluza concedida a Pastora Soler hace ahora dos años.
La hermandad coriana ha informado de que la capilla podrá visitarse Martes y Miércoles Santo de 17.30 a 20.00 horas. El Jueves, Viernes y Sábado Santo, de 11:00 a 13:00. Para garantizar la seguridad de todos los asistentes, se recuerda que es imprescindible seguir las normas de separación de personas y que es obligatorio el uso de la mascarilla.
Desde el pasado lunes, decenas de personas están acudiendo cada día a ver a los santos titulares.
-
Provinciahace 2 días
El alcalde de Lora del Río responde «Viva Morante» a un vecino que defendía a la sanidad pública
-
Guillenahace 2 días
La Diputación concede tres millones de euros para la construcción del nuevo Teatro Municipal de Guillena
-
Arahalhace 2 días
«Ni de los americanos ni de Morón: la Base es de Arahal»
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Pilas, Los Corrales y Gilena
-
Prodeturhace 2 días
Estepa celebra la I Jornada de Turismo Gastronómico para impulsar el oleoturismo y los productos locales
-
Culturahace 2 días
La onubense Ruth Rubio gana el 34 Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2025
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: El otoño se asoma
-
Huévar del Aljarafehace 22 horas
Fabián Carmona, el histórico miembro de Brumas, se retira tras décadas de éxitos





