Cultura
Una obra de arte de Rafael Aguilera anuncia las fiestas de Ayamonte
Ayamonte (Huelva)
El Ayuntamiento de Ayamonte (Huelva) ha recuperado un cuadro pintado por Rafael Aguilera en 1986 que este año anunciará las fiestas de la localidad, una obra de arte realizada por uno de los pintores españoles más representativos del estilo denominado «naif».
Aguilera (1903-1998), precursor de una saga de pintores en la que se encuentra su hijo, Florencio, y su nieto, Chencho, realizó en su día una serie de cuadros alusivos a las fiestas, y el Ayuntamiento ha escogido uno en concreto en el que se muestra un colorido excepcional para anunciar sus fiestas mayores de este año, que tendrán lugar a principios de septiembre.
El Ayuntamiento ha destacado el ofrecimiento y las facilidades dadas por la familia a la hora de usar esta obra de arte, presentado por su nieta, la periodista Esperanza Aguilera, en el marco del Edificio Jovellanos de la localidad.
El Consistorio ha destacado la excepcionalidad de que una obra de arte de un pintor reconocido mundialmente sirva para anunciar sus fiestas patronales, a la vez que resaltado que el cuadro destaca todos los elementos alegres y festivos para una celebración como la que tiene lugar en este municipio cada año a principios de septiembre.
Rafael Aguilera fue uno de los mayores exponentes de la corriente artística caracterizada por la ingenuidad y espontaneidad, el autodidactismo de los artistas, los colores brillantes y la perspectiva no científica en sus obras.
La mayor parte de su vida transcurrió en su localidad natal, y aunque no recibió nunca una formación reglada, desarrolló un estilo propio de forma autodidacta, hasta el pinto de que, en 1919, con tan solo 16 años, entró en contacto con Joaquín Sorolla que se encontraba en Ayamonte pintando uno de los lienzos de la serie Visión de España realizados por encargo de la Hispanic Society de Nueva York.
Sorolla alabó el trabajo de Rafael Aguilera y destacó las aptitudes de aquel joven para el arte.
Sin embargo debido a su actividad profesional, no pudo dedicarse plenamente a la pintura hasta avanzada edad, por lo que gran parte de su obra la realizó a partir de los 80 años.
Sus temas preferidos eran de tipo costumbrista, destacando las representaciones de fiestas populares, temas taurinos y vistas de la playa de Ayamonte en la desembocadura del Río Guadiana.
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 1 día
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula
-
Saludhace 5 horas
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares