Medio Ambiente
Una inversión de 50 millones mejorará el agua de 100.000 vecinos de la Sierra Sur
Una inversión de 50 millones mejorará el agua de 100.000 vecinos de la Sierra Sur. Un total de 50 millones de euros se invertirán en un proyecto que garantizará el suministro y la mejor de la calidad del agua para 100.000 habitantes de la Sierra Sur de Sevilla, una iniciativa de la Diputación y la Junta de Andalucía aprobada en la última convocatoria de los fondos FEDER.
El proyecto ha sido presentado hoy por el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, el consejero de Medio Ambiente en funciones, José Fiscal, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Joaquín Páez, y pasa por revertir las cifras de suministro que registra la comarca, que actualmente capta el 62 % del agua del acuífero de Estepa y el 38 % llega desde el Plan Écija, en condiciones muy precarias.
A partir de las obras que se acometan, esos guarismos cambiarán para pasar a que el 75 % del agua llegue desde el embalse del Retortillo -Plan Écija- en condiciones óptimas, y solo el 25 % llegará desde el acuífero.
Iniciativa consensuada
La iniciativa, tras muchas reuniones entre Diputación y Junta, ya posee reserva de crédito desde el pasado 28 de diciembre, en torno a lo que el presidente Villallobos ha recordado que “dicha convocatoria, en el ámbito del recurso agua, solo admite propuestas si de lo que se trata es de garantizar el suministro a zonas vulnerables, hídricamente hablando”.
Para el mandatario provincial, “eso es lo que se deduce de una zona en la que existe una gran dependencia de un acuífero que solo se recarga con agua de lluvia, que sufre en extremo las temporadas de sequía y que padece cortes en el suministro que le llega desde el Plan Écija, por el pésimo estado de las viejas conducciones que existen”.
Actualmente, en la comarca de Sierra Sur, con 98.933 habitantes, cinco localidades carecen de conducciones de abastecimiento desde ningún embalse: Estepa, Lora de Estepa, Pedrera, Gilena y Pruna.
[dental_mari]
Para alcanzar el objetivo de garantía y calidad del abastecimiento de agua en la Sierra Sur y ‘para que los vecinos y vecinas de esa zona aspiren a estándares del servicio similares a los que puedan tener los usuarios de Huesna o Aljarafesa’ -puntualiza Villalobos, ‘el plan pasa por construir dos ejes principales que bajen el agua desde el Plan Écija; y un ramal y una derivación que la conduzcan hasta distintos depósitos de distribución’.
El gráfico general muestra las obras que se realizarán.
Se trata de ejes y ramales que, además, beneficiarán también al Plan Écija, ya que este consorcio mejorará sus conducciones hasta Osuna, El Rubio, Herrera y Marinaleda con estas conducciones nuevas. No obstante, el objetivo principal ‘pasa por ese reto de equiparar la calidad y la garantía de suministro en la zona donde más hay que trabajar en este sentido’, ha enfatizado el presidente de la Diputación.
Para ello, la planificación que ha establecido la Junta de Andalucía pasa por invertir 50 millobes en este proyecto de obras, al menos hasta el año 2022, para canalizar más de 32 kilómetros de nuevas tuberías de conduccción.
-
Saludhace 2 días
El hospital de Valme tendrá el primer aparcamiento modular y desmontable de la sanidad andaluza
-
Sevillahace 2 días
Detenido por agredir a su médico e insultarle por no ser español
-
Sociedadhace 2 días
La Macarena será objeto de una restauración durante tres meses, sin garantías de que no se prolongue
-
Los Palacioshace 2 días
Detenidos 15 jóvenes, dos menores de edad, por tráfico de drogas en Los Palacios
-
Saludhace 2 días
Cañada Rosal, elegido para implementar Salud Activa en el marco del Laboratorio de los Cuidados impulsado por la FAMP
-
Guillenahace 2 días
Nueva organización de las delegaciones políticas del Gobierno Municipal de Guillena
-
Dos Hermanashace 2 días
La ONCE reparte 350.000 euros en Dos Hermanas
-
Sucesoshace 1 día
Sorprenden a una familia haciendo una barbacoa en un paraje natural de Aznalcóllar