Arahal
Una campaña de tráfico que demuestra que queda mucho por hacer
Una campaña de tráfico que demuestra que queda mucho por hacer. Esa es la conclusión de la que ha llevado la semana pasada la Policía Local de Arahal en zonas cercanas a centro educativos para comprobar si los conductores usan correctamente los sistemas de retención infantil.
Cuando la Policía Local de Arahal empieza una campaña de tráfico, en una semana tiene los resultados concretos en cifras pero también unas conclusiones que siempre tienen que ver con el comportamiento de los conductores. La campaña de los sistemas de retención infantil ha demostrado que una parte de las familias de la localidad siguen sin considerar importante que su propio hijo o hija vaya bien sujeto dentro del vehículo, con las consecuencias que un accidente supone para el menor.
Así cuando los agentes hacen balance de una semana de trabajo en este sentido, se quedan con el día en el que un padre llevaba a tres menores en el coche llegando ya al colegio, los tres menores de pie y él hablando por teléfono. Cuando el policía recrimina su actitud, la respuesta es más sorprendente que el hecho en sí: “Estoy hablando con mi mujer que me avisa de que estáis aquí, los niños acaban de quitarse el cinturón para bajarse en el colegio”.
14 denuncias y 250 vehículos
Un total de 14 denuncias han puesto en los cinco días de campaña, después de anunciar su inicio en el perfil de la página de Facebook de la Policía Local y en los medios de comunicación. Más de la mitad, es decir 8, fueron el primer día. Se han inspeccionado 250 vehículos, 6 de ellos autobuses de transporte escolar, todos contaban con el sistema de retención infantil en regla; 12 han sido vehículos de mercancías, 4 taxis y el resto turismos.
[club_kokondo_karate]
Cada denuncia incluye una sanción de 200 euros y la retirada de tres puntos del carné. Por pronto pago la sanción queda a la mitad pero para recuperar los puntos se necesita un año sin recibir ninguna otra denuncia.
«Tirarse al suelo»
Y aunque los datos no llaman la atención, la actitud es lo que cuenta. Porque hubo quien recriminó a la policía local llevar a cabo la campaña o quién, cuándo veía a los agentes desde lejos, mandaba a los menores a “tirarse al suelo o esconderse”, según cuenta el actual Jefe de la Policía Local, José Antonio Humanes.
Aunque ésta ha sido una campaña concreta a nivel nacional recomendada por la Dirección General de Tráfico (DGT), los agentes pueden llevarla a cabo en cualquier momento con el objetivo de conseguir que, de una vez por toda, los conductores entiendan que un niño o niña sin la debida sujeción, incluso circulando por el pueblo, puede salir despedido ante un frenazo y, como mínimo, sufrir lesiones irreparables.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Sucesoshace 3 días
Inundaciones en varios puntos de la provincia de Sevilla por las fuertes lluvias
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Saludhace 2 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Cádizhace 3 días
Piden al Gobierno que suspenda los vertidos al Guadalquivir de las minas de Gerena y Aznalcóllar
-
Sevillahace 2 días
Más de 500 incidencias por lluvia en Andalucía, la mayoría en Huelva y Sevilla
-
Sevillahace 2 días
Los Administradores de Fincas trabajan con los servicios de emergencias ante los problemas con la lluvia en edificios
-
Prodeturhace 3 días
Prensa internacional ha participado en el viaje de familiarización “Sevilla, tu provincia para invertir al sur de Europa”,