Sucesos
Una asociación reúne a 30.000 policías nacionales de toda España para pedir sueldos dignos
Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
Unos 30.000 agentes de la Policía Nacional forman parte ya de JUSAPOL, una asociación que tuvo su origen en Palencia y que busca la equiparación salarial de los profesionales de este cuerpo con el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad españoles, terminando con injusticias como el hecho de que un Policía Nacional tenga de base en su nómina sólo unos 730 euros.
Se trata de una iniciativa a la que ya pertenecen agentes de 162 comisarías de todo el territorio español «en la que tiene cabida cualquier persona que reconozca que la labor que realiza la Policía Nacional está mal pagada respecto al resto de policías autonómicas y locales de España, y solamente se pide apoyo y no se cobra cuota alguna», aclarando fuentes de la comisaría de Alcalá de Guadaíra que no se trata, en modo alguno, de un sindicato.
«Estamos cansados de ver que los que nos tienen que defender nuestros derechos salariales, cuando tienen que tratar esa equiparación salarial en las mesas de negociación no plantean movilizaciones ni conflicto colectivo, la única fue en 2008», explican.
Publicidad
En cifras, una de las nóminas remitida a este redacción contempla los siguientes conceptos:
Salario base: 734’51 euros
– Trienios (3 trienios): 80’55 euros
– Complemento de destino: 379’83 euros
– Complemento específico singular: 223’88 euros
– Complemento específico general: 461’01 euros
– Turnicidad: 120 euros
– Productividad: 59’42 euros
De esta forma, son todos estos los servicios extraordinarios que hay que realizar para tener una nómina que ronde los 2.000 euros. «La brecha se hace más sangrante todavía en los servicios extraordinarios. A nosotros nos lo pagan a 80, pero las policías locales oscilan entre los 180-250 euros», señala la misma fuente, que pone el acento en «los pluses que cobran por ferias, Semana Santa o Navidad, con lo que al final de año cobran unos 10.000 euros más que nosotros».
Eso, incluso teniendo en cuenta que los agentes de Policía Local cobran cantidades distintas en los 9.000 municipios españoles, ya que dependen, entre otras cosas, del convenio laboral de cada municipio.
No obstante, recuerdan que «todas las policías autonómicas cobran más que nosotros, e incluso hay agentes como los GEO que para tener una nómina adaptada a su trabajo ganan más con dietas y suplementos».
La Asociación es independiente de ideologías políticas y de afinidad a ningún sindicato, «aquí somos todos iguales», con la premisa de que «cuando se consiga el objetivo la asociación se disolverá».
Por eso, defiende que «ya está bien de conformarnos con ser la policía peor pagada de España, quieren que trabajemos en verano por 10 euros brutos la hora ya sea diurna, nocturna o festiva, que las noches fijas no las paguen, ni los juicios, que los extraordinarios no lo paguen y a cambio no los compensen con día y medio y que nos jubilemos perdiendo poder adquisitivo», con lo que concluyen que «queremos que nos traten como al resto de policías de España».
-
Sucesoshace 16 horas
Andalucía decreta el nivel 3 de emergencias y el Gobierno central toma el mando de la Comunidad
-
Sucesoshace 17 horas
Un apagón eléctrico paraliza España
-
Huelvahace 3 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sociedadhace 2 días
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sevillahace 3 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 3 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula
-
Saludhace 23 horas
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares