Provincia
Una alacena del siglo XXI como las de toda la vida
Su responsable enfatiza que «fomentamos la alimentación consciente y la producción de alimentos responsable, el consumo responsable»
																								
												
												
											Una alacena del siglo XXI como las de toda la vida
[dental_company]
Para empezar, la definición: una alacena es el hueco hecho en el muro que, disponiendo de puertas y anaqueles, sirve para guardar objetos del ajuar doméstico. También se llama así al mueble destinado para guardar la vajilla, cubertería, mantelería, etc., que forma conjunto con el mueble aparador. Suele ubicarse en la cocina, la despensa o el comedor.
Alacena es palabra de origen árabe (del árabe hispano «al-azána», y este a su vez del árabe clásico «iznah»), originalmente “hazena o hazana”, que añadido el artículo «al» resultó “alhacena”, perdiendo con el uso la «h» inicial muda.

Los productos se venden a granel, respetando su naturaleza en todo momento.
Ahora, el porqué. «Alacena a granel con productos naturales, orgánicos y ecológicos». Parece mentira, porque estamos en pleno siglo XXI, pero en la localidad sevillana de Pedrera ha abierto sus puertas una tienda que, nada más pisarla, se tiene la sensación de estar en esas tiendas de toda la vida donde comprar era una mezcla de sensaciones, más que una transacción comercial.
El sueño de Luna
Se llama ‘El cuartito de luna’, y su alma mater e ideóloga, Luna Jiménez, tiene claro su objetivo: «Creemos en la alimentación sostenible, la producción responsable y la nutrición y alimentación conscientes. Una vuelta a la tierra y a los sabores de siempre».

Luna Jiménez (derecha), junto a la responsable de Segura y Mancha, Marina Segura.
Con ese espíritu, el número 47 de la calle Sevilla de Pedrera tiene un sabor distinto, porque «vuelve como la alacena de siempre, un nuevo concepto de tienda de alimentación». Nació del sueño de Luna Jiménez, que se empeñó en que es posible «una venta a granel de productos ecológicos, orgánicos, especias, té, hierbas, gomitas tradicionales, productos sin gluten, harinas, semillas, frutos secos, café, legumbres, cereales, aceite, vino, mermeladas, jabones o cacao».
Su responsable enfatiza que «fomentamos la alimentación consciente y la producción de alimentos responsable, el consumo responsable», pero sin olvidar que el nuevo siglo pide nuevos servicios, por lo que no desdeña realizar entregas a domicilio y envíos online. El aceite ecológico de Segura y Mancha completa la oferta.
En casa de Luna huele a las tiendas de toda la vida, se trabaja como toda la vida, se vive como toda la vida.
- 
																	Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
 - 
																	Saludhace 3 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre
 - 
																	Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
 - 
																	Sociedadhace 3 días
El tiempo: Todas las santas nubes
 - 
																	Saludhace 23 horas
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
 - 
																	Prodeturhace 16 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
 - 
																	Economíahace 16 horas
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
 - 
																	Prodeturhace 16 horas
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025
 
																	
																															






