Arahal
Un músico sevillano, galardonado con el premio Maestro Luis Alfonso Godino 2020
Un músico sevillano, galardonado con el premio Maestro Luis Alfonso Godino 2020
[2g]
La Agrupación Musical Victoria Arahal ha hecho público el nombre del galardonado con el premio Maestro Luis Alfonso Godino 2020. Se trata del músico Manuel Jesús González Hernández que está vinculado a la banda desde 2014, año en el que compuso la marcha «Victoria y Cautivo», un regalo para la formación.
Según ha comunicado la banda, este músico contactó con ellos por redes sociales al ver una foto de la Hermandad Santa Genoveva con el acompañamiento de la formación en 1981. Describen al músico como una persona humilde, con amor al prójimo, bondadosa y elegante, «gran persona que reúne todas las cualidades de un maestro».
Amante de las tradiciones
Manuel Jesús González Hernández es de Sevilla y amante de las tradiciones andaluzas y de la filosofía de
vida que conlleva «ser músico y cofrade». Su pasión por la Semana Santa y la Música Cofrade se la debe a su familia porque hicieron realidad el sueño de un niño en 1998 cuando dejó atrás su hábito nazareno con cíngulo mercedario para formar parte de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Cautivo de su Hermandad de Santa Genoveva.
En la actualidad, y tras formar parte de la Agrupación Musical Virgen de los Reyes, la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de las Tres Caídas, la Banda de Música de la Cruz Roja y la Banda de Música Nuestra Señora del Sol, es músico de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Sol.
En estos más de 20 años dedicados a la música cofrade, dice Manuel Jesús González, que «he tenido la suerte y el privilegio de colaborar con distintas formaciones musicales de nuestra geografía aportando adaptaciones, instrumentaciones y composiciones propias en sus repertorios o trabajos discográficos».
Amistad con la banda arahalense
En este recorrido, fue en 2014 cuando empezó su amistad con la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria de Arahal después de plasmar en pentagramas la marcha “Victoria y Cautivo”, dedicada a todos aquellos músicos arahalenses que acompañaron en 1981 a Nuestro Padre Jesús Cautivo en el Abandono de sus Discípulos por las calles de Sevilla y estrenada en la Basílica de Jesús del Gran Poder.
Desde entonces, ha compuesto también otra marcha “Sentimiento Victoria”, “Hosanna al Redentor”, “Atado a tu Divina Misericordia” y “Cautivo de Amor y Fe”.
Por este vínculo, la agrupación arahalense lo ha galardonado con este reconocimiento anual.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa