Salud
Un millar de ciudadanos del Área Sur se forman en técnicas de RCP
Redacción/Sevilla
Bajo el lema #TusManosSalvanVidas, el Servicio de Urgencias de Atención Primaria del Área Sur de Sevilla ha desarrollado una campaña en diferentes municipios de la provincia a través de la cual se han formado un millar de ciudadanos en técnicas de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP).
El objetivo de la iniciativa ha sido concienciar a la ciudadanía de la importancia de estas maniobras ante víctimas que sufran una parada, proporcionando formación que contribuye a la salvación de vidas.
Según un comunicado, la campaña se ha materializado durante los meses de abril y mayo mediante varias actividades con la ciudadanía en un total de cinco municipios. Se iniciaron en Montellano (9 abril), posteriormente en Los Palacios (12 abril), prosiguieron en Las Cabezas de San Juan (25 abril), Morón de la Frontera (14 mayo) y Arahal (16 de mayo). De este modo, los posibles «primeros intervinientes», acceden a las técnicas de soporte vital que les permiten integrarse en la cadena de supervivencia para la prevención de la enfermedad coronaria y de la muerte súbita cardíaca.
Las muertes por parada cardiorrespiratoria son un problema de primera magnitud para la salud pública. En España, cada año son susceptibles de reanimación cardiopulmonar más de 24.000 personas en el ámbito extrahospitalario y 18.000 en los centros hospitalarios. Actualmente está demostrado que con la realización de una serie de acciones encadenadas, denominadas cadena de supervivencia, se podría aumentar la supervivencia al doble o al triple.
Las primeras acciones de esa cadena de supervivencia deben ser realizadas por los testigos presenciales. Sin embargo, la realidad es que en tan solo uno de cada cinco paros cardiacos producidos fuera del hospital algún testigo realiza maniobras de reanimación cardiopulmonar.
Ante la interrupción brusca de la circulación y respiración, la intervención de los primeros minutos es vital para revertir una muerta clínica. Dichas maniobras evitan la aparición de procesos irreversibles, especialmente en el cerebro, impidiendo que la muerte clínica se convierta en muerte biológica o en daño neurológico irreparable. De este modo, el Área Sur de la provincia se suma a los consejos de los organismos internacionales, que aconsejan la formación en técnicas de RCP del 20 por ciento de la población para que aumente la supervivencia por paro cardiaco.
ÉXITO ENTRE LA POBLACIÓN JOVEN: VALOR AÑADIDO DE LA INICIATIVA
Según la directora gerente del Área Sanitaria Sur de Sevilla, Silvia Calzón, «la iniciativa ha sido todo un éxito dado el gran número de ciudadanos que se han participado formándose y, por tanto, concienciándose de la importancia de estas intervenciones para la salud». Subrayar, además, la elevada participación de población adolescente, que aporta valor añadido a esta campaña.
Morón de la Frontera ha sido el municipio más prolífico en participación escolar rebasando el medio millar de alumnos procedentes de sexto de primaria de los diez colegios de la localidad, junto a alumnos de bachillerato de los tres institutos moronenses y una clase del Módulo de Auxiliar de Enfermería de Formación Profesional.
La realización de estas actividades ha conllevado un amplio despliegue de profesionales en calidad de instructores de soporte vital con amplia cualificación y experiencia docente. Además de los instructores de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria del Área Sur de Sevilla, hay que destacar la colaboración y participación activa en cada una de las actividades celebradas de la Asociación Andaluza para el Fomento y la Formación en RCP.
Concretamente se han movilizado hasta 170 profesionales instructores para la formación en tres técnicas: reanimación cardiopulmonar básica, maniobras de desobstrucción de vía aérea y posición lateral de seguridad.
Foto: Neusalus.
-
Arahalhace 1 día
Arahal se sitúa como uno de los pueblos más seguros de la provincia
-
Sociedadhace 2 días
La A-66 será cortada de noche por unas obras en el pavimento
-
Saludhace 2 días
Una psicóloga del Virgen del Rocío es la nueva presidenta de la Sociedad Española de Psicología Clínica
-
Arahalhace 2 días
La calle San Roque de Arahal prepara su velá para el próximo viernes
-
Saludhace 3 días
Que el calor no te quite las ganas de donar vida desde el brazo
-
Arahalhace 3 días
Unas obras en Arahal alteran el tráfico en dos de sus calles
-
Herrerahace 3 días
Herrera organiza una visita guiada a su conjunto termal y el museo de la higiene y la salud
-
Cádizhace 3 días
Expediente al Puro Latino Fest por impedir el acceso con comida y bebida