Cultura
Un escáner de última generación digitalizará los archivos de Marchena
Un escáner de última generación digitalizará los archivos de Marchena
[coviran]
El Ayuntamiento de Marchena ha adquirido un escáner de última generación que permite, desde ahora, que los documentos sean digitalizados con una gran calidad, garantizando su archivo en formato digital en las mejores condiciones que esta tecnología permite.
Se trata, según ha explicado el concejal de Cultura, Víctor Montes, de un aparato ideal para la digitalización de la documentación y fondo histórico del archivo local, “en el que tenemos escritos incluso de finales del siglo XV, que dada su edad y su valor, estamos en procedimiento de restauración de estos escritos, pero es algo muy largo y costoso”.
Presupuesto
Para procurar su protección «hemos adquirido esta máquina. Su coste ronda entre los 15 y 20 mil euros, con impuestos incluidos”. Se ha adquirido a VINFRA, una de las empresas de más importancia en su sector.
Según explica la empresa en su web oficial, se trata de una firma “con más de 40 años de experiencia en los sistemas de microfilmación, surgida con el afán de paliar las necesidades crecientes a principios de los años setenta, en cuanto a tratamiento, archivo y conservación de documentación”.
Objetivos
Con esto, según ha concretado Víctor Montes, “conseguimos cumplir tres objetivos principales: preservar el legado histórico cultural de nuestra población recogido en estos legajos, difundir la historia de Marchena (ya que en cuando tengamos las digitalizaciones las subiremos a nuestra nueva web de la biblioteca municipal) y por último y muy importante en estos días, que los investigadores e historiadores no tengan que moverse de sus casas y a golpe de click puedan consultar estos valiosas fuentes de información sin tener que exponerse al COVID-19”.
Con esto, la biblioteca de Marchena “sigue una linea ascendente de mejora y repercusión socioeducativa. Después de ser parte participante del proyecto ganador de Educaciudad. Además, obtuvo tres premios nacionales ‘María Moliner’ de animación a la lectura, concedidos por el Gobierno de España.
A la altura de administraciones nacionales
Víctor Montes ha recordado que hay muy pocos archivos históricos con estas herramientas de tanta calidad, “que solo suelen tenerlas administraciones superiores, por lo que Marchena aparece ahora en el mapa de la documentación histórica, donde están el archivo histórico nacional o provincial”, entre otras entidades.
Los primeros documentos ya han sido digitalizados. Serán guardados para la posteridad. Todo, una vez que el personal que se encarga de su manejo ha recibido los cursos de formación necesarios para ello.
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 3 días
La DGT activa mañana la ‘Operación 1º de Agosto’
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Sociedadhace 1 día
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías