Sucesos
Un dispositivo de emergencia vigilará en Umbrete a un vecino que usa perros peligrosos para ocupar viviendas
Un dispositivo de emergencia vigilará en Umbrete a un vecino que usa perros peligrosos para ocupar viviendas. El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano Sánchez, y el alcalde de Umbrete, Joaquín Fernández Garro, han mantenido una reunión para analizar la situación de la seguridad en el municipio.
Ha sido a raíz de las quejas de los vecinos por la actividad de un delincuente que les atemoriza utilizando perros potencialmente peligrosos para ocupar viviendas.
Responsables de seguridad
A la reunión también ha asistido el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla, Fernando Mora Moret; el capitán de la compañía, y el responsable del puesto de Umbrete.
Para frenar la situación, según la Subdelegación, los agentes de la Guardia Civil y la Policía Local intensificarán de forma coordinada la vigilancia en la avenida de la República Argentina y las calles Chile y Bolivia, estableciendo un turno de vigilancia de 24 horas, de manera que se eviten nuevas ocupaciones de viviendas.
El subdelegado ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los vecinos y ha asegurado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad van a activar los mecanismos necesarios para posibilitar la convivencia pacífica en el municipio. Carlos Toscano Sánchez ha advertido así que se desarrollarán «actuaciones continuadas y preventivas» para que Umbrete recupere la normalidad.
El modus operandi investigado consiste en entrar en viviendas vacías dejando perros potencialmente peligrosos en el patio como elemento disuasorio, que habitan en las casas en condiciones insalubres. Posteriormente, el autor de estas prácticas alquila fraudulentamente estas viviendas a terceros y atemoriza a los vecinos, toda vez que el individuo acumula denuncias por tenencia de perros peligrosos y ha sido detenido en varias ocasiones.
[dental_mari]
Ante un fenómeno de ocupación, la Guardia Civil y la Policía Local sólo pueden actuar en el momento. Si no es así, pueden dar parte de la situación pero carecen de competencias para resolver el conflicto. Los que pueden denunciar son los propietarios y sólo tras una resolución judicial se puede ejecutar el desahucio.
La intranquilidad de los vecinos les ha llevado a mantener una asamblea, como ha indicado el alcalde, en las que han participado más de 150 vecinos para pedir la colaboración institucional para restablecer la normalidad en el municipio.
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Sociedadhace 1 día
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 2 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal