Sevilla
Últimas jornadas del Festival de Sevilla, las citas musicales del Turina y flamenco en Factoría Cultural
La agenda sevillana continúa manteniendo el pulso del otoño cultural activo con múltiples propuestas que abarcan diferentes disciplinas artísticas y que se reparten por distintos espacios de la ciudad. En estos días, el cine continúa siendo el protagonista con el Festival de Sevilla; y la música se suma con las destacadas citas que ofrece el Espacio Turina y el espectáculo flamenco que acoge Factoría Cultural, además de las exposiciones que muestran los espacios municipales o la amplia programación de las bibliotecas, entre otras actividades.
Hasta el próximo sábado 12, Sevilla continúa acaparando el interés cinematográfico que genera el Festival de Cine. Personalidades del séptimo arte como Miguel Ocelot, Rebecca Zlotowski, AlejsandrSokurov o Valeria Bruni-Tedeschi están presentando estos días su trabajo en el certamen, con títulos en la Sección Oficial o con su participación en otras de las secciones paralelas o actividades programadas. Hasta entonces, pasarán por el mismo 222 películas y 139 premieres.
Para el público melómano, el Turina, espacio de referencia por su programación y la calidad de su acústica, sigue brindando conciertos a diario de jueves a domingo. El viernes 11 (20 h), la música antigua de La Spagna, con Alejandro Marías a la viola da gamba y la dirección, para presentar su último trabajo discográfico: Sopra La Spagna.
El sábado 12 (20 h) hay lugar para una nueva entrega del XII Festival Encuentros Sonoros, que recibe al ensemble Taller Sonoro con el programa Radicals, que propone una aventura sonora extrema y radical con obras de compositores dispares. Ya el domingo 13(12 h) subirá al escenario de la Sala Silvio un cuarteto de la ROSS en el que es el segundo concierto del XXXIII Ciclo de Música de Cámara.
El flamenco es otra de las propuestas musicales de estos días. Y es que, en el marco del IV Campus Polígono Sur, Factoría Cultural acogerá el sábado 12 (21 h) el espectáculo Zona Flamenca, fruto de la intervención artística puesta en marcha hace unos meses para ensalzar a figuras de la historia del flamenco de la segunda mitad del siglo XX pertenecientes al pueblo gitano y a las clases obreras de Sevilla, que sufrieron el estigma y el éxodo de los barrios históricos de la ciudad (Triana, San Bernardo, Macarena o Alameda) a otros del extrarradio. Los cantaores Jesús Heredia, Iván Carpio, Angelita Montoya y María Vizárraga; la bailaora África de la Faraona; los guitarristas Antonio Santiago ‘Ñoño’ y Paco Iglesias; y Francisco José Suárez ‘El Torombo’ y José Jiménez ‘Bobote’ a las palmas participarán en el espectáculo.
-
Arahalhace 1 día
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Sociedadhace 2 días
Un vecino de Sevilla despierta con más de 800.000 euros en su cartera
-
Arahalhace 3 días
La Diputación concede una ayuda a Arahal y varios pueblos más para prevenir inundaciones
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Intenta engañar dos días seguidos a la Policía con un carnet de conducir falso
-
Andalucíahace 3 días
La manifestación antitaurina más importante del año ya tiene fecha
-
Los Palacioshace 3 días
Detenido el autor de 15 incendios intencionados en Los Palacios
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
Un histórico de las sevillanas, Fabián Carmona, anuncia su retirada
-
Provinciahace 3 días
Cañada Rosal se moviliza para dar su apoyo a Palestina