Sociedad
Ucranianos residentes en Sevilla necesitan un local para organizar la ayuda humanitaria
Un grupo de ciudadanos ucranianos residentes en varios puntos de la provincia de Sevilla han conseguido reunir hasta 20 toneladas de ayuda humanitaria para enviar a su país, que necesitan agrupar en un local o nave para clasificar y mandarlo cuanto antes a los refugiados.
La portavoz de los voluntarios ucranianos, Diana Tykhonenko, ha señalado que han conseguido material de todo tipo, como alimentos no perecederos o medicamentos, pero ahora se ven en el programa de no tener un local físico en el que agruparlo todo, por lo que piden que alguna asociación o empresa les ceda el sitio físico para ello.
Almacenamiento provisional
Tykhonenko ha señalado que, por el momento, la ayuda la tienen almacenada en un taller donde trabaja su marido en el polígono Carretera Amarilla, así como en un garaje, pero no tienen capacidad para trabajar en estas circunstancias.
Los ucranianos trabajan desde Sevilla en coordinación con la asociación malagueña Maydan, y tienen previsto realizar el próximo fin de semana todos los trabajos necesarios para el primer envío de ayuda.
Para ello, les han ofrecido un camión de gran tonelaje sin coste alguno, de modo que el transporte está garantizado.
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 3 días
La DGT activa mañana la ‘Operación 1º de Agosto’
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Prodeturhace 2 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo