Sin categoría
El TSJA desestima el recurso de Asemesa contra la IGP de la aceituna de mesa sevillana
Sevilla
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha desestimado el recurso presentada por la La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa) contra la inscripción de la aceituna de mesa sevillana en una Indicación Geográfica Protegida (IGP), por lo que el proceso sigue adelante.
El recurso, analizado por AION SUR tras recibir el auto, firmado por seis jueces, fue presentado por Asemesa contra la Orden de 11 de mayo de 2016 de la Junta de Andalucía, por la que da luz verde a las solicitudes de inscripción de la Indicación Geográfica Protegida Aceituna Manzanilla de Sevilla, Aceituna Manzanilla Sevillana y de la Indicación Geográfica Protegida Aceituna Gordal de Sevilla y Aceituna Gordal Sevillana.
La asociación siempre ha sostenido que no está en contra de las figuras de calidad, pero sí del planteamiento de estas IGP por entender que «limitan y restringen derechos que pertenecen a todo el sector», incidiendo en que estas IGP «pueden impedir que una parte muy importante de la producción pueda seguir usando en el etiquetado las denominaciones de Sevilla, Sevillana o Estilo sevillano», entre otras alegaciones.
El auto de los magistrados señala que la medida cautelar reclamada por Asemesa «es tanto como dejar en manos del recurrente la demora del procedimiento, que sería la auténtica ventaja; pero que nada tiene que ver con la finalidad legítima del pleito y supondría un perjuicio cierto y actual para los solicitantes y eventualmente para los consumidores», por lo que «procede denegar la medida cautelar solicitada».
La orden de la Junta fue publicada el 27 de enero de 2015, como primer trámite indispensable para continuar avanzando en la definitiva inscripción y reconocimiento de esta nueva mención de calidad alimentaria de Andalucía.
La Indicación Geográfica Protegida ‘Aceituna Sevillana’ ampara aceitunas verdes de mesa de las variedades Manzanilla y Gordal de las categorías ‘extra’ o ‘primera’, producidas y elaboradas en toda la provincia de Sevilla (105 municipios) y once municipios de la provincia de Huelva (Hinojos, Chucena, Almonte, Bollullos Par del Condado, Escacena del Campo, La Palma del Condado, Manzanilla, Paterna del Campo, Rociana del Campo, Villalba del Alcor y Villarrasa).
La decisión de rechazar el recurso de reposición y por ende las medidas cautelares la ha tomado la sección cuarta de la sala de lo contencioso administrativo del TSJA en Sevilla, y contra la misma cabe un recurso de reposición.
-
Opiniónhace 12 horas
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Sucesoshace 3 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Sociedadhace 3 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Saludhace 2 días
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Herrerahace 3 días
Herrera presenta un proyecto para ampliar la Escuela Infantil Jardín de los Pequeñines
-
Carmonahace 2 días
El histórico Salón de Plenos de Carmona se abre a las visitas tras su rehabilitación
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Agosto llega con abanico
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Aznalcóllar, Guillena y Sevilla capital