Sociedad
El TSJA anula la autorización para que la cementera de Alcalá pueda quemar residuos
Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha anulado la autorización ambiental concedida por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta en el 2014 para que la cementera de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) pueda incinerar hasta 292.000 toneladas al año de residuos como neumáticos y plásticos.
La asociación Alwadi-ira-Ecologistas en Acción recurrió a los tribunales tanto la Autorización Ambiental Integrada conceda por la consejería en septiembre de 2014 como la resolución del viceconsejero de Medio Ambiente del 13 de marzo de 2015 en la que estimaba parcialmente algunas alegaciones de los ecologistas pero mantenía la autorización al proyecto presentado por Cementos Portland Valderrivas, para la nueva actividad, según explicó a Efe el portavoz de los denunciantes, Francisco Gavira.
En la sentencia, a la que tenido acceso Efe, El TSJA no analiza el fondo del asunto pero señala que en el proceso de concesión de la autorización ambiental no se cumplió con los correspondientes trámites de participación pública durante su tramitación.
Para el TSJA, «resulta trascendente que el Dictamen Ambiental en el que se evalúan los efectos del proyecto o actividad, denunciado por la sociedad ecologista» que debe ser previo a la propuesta de resolución «se haya publicado al mismo tiempo que la autorización integrada, impidiendo la participación pública en una de las fases más críticas en el proceso aprobatorio lo que causa también la nulidad de la Resolución», según recoge la entidad ecologista en un comunicado.
Además, la empresa presentó para el proyecto un certificado de compatibilidad urbanística actualizado de 2004, que «no analiza su compatibilidad en relación al PGOU y normas urbanísticas actuales», con lo que el procedimiento de concesión de la autorización ambiental que «viciado» y determina «su nulidad.»
El alto tribunal andaluz señala que la «modificación solicitada es de carácter sustancial» ya que el proyecto es para la «incineración o valorización energética en una instalación situada entre un núcleo residencial y un complejo comercial» por lo que la Autorización Ambiental Integrada (AAI) debe contar con el informe de compatibilidad urbanística actualizado que la empresa no solicitó al Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ni la Junta lo requirió con posterioridad.
-
Opiniónhace 14 horas
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Sucesoshace 3 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Sociedadhace 3 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Saludhace 2 días
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Herrerahace 3 días
Herrera presenta un proyecto para ampliar la Escuela Infantil Jardín de los Pequeñines
-
Carmonahace 2 días
El histórico Salón de Plenos de Carmona se abre a las visitas tras su rehabilitación
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Aznalcóllar, Guillena y Sevilla capital
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Agosto llega con abanico