Educación
Todo suena para el alumnado de San Roque y Rodríguez Aniceto
Han asistido al concierto Vibra-to que forma parte del programa de Abecedaria
A.I.
¿Creen posible que se puede hacer música con un recogedor de basura, latas, tubos o botellas? 120 alumnos y alumnas de los colegios San Roque y Rodríguez Aniceto han comprobado hoy en el concierto Vibra-to que sólo hay que ver en estos objetos como si fuesen tambores, flautas o violines y atreverse a utilizarlos de esta manera.
La actividad forma parte del Programa Abecedaria, de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en coordinación con el área de Cultura del Ayuntamiento y con la colaboración de los colegios e institutos.
El alumnado que asistió hoy al concierto pertenecían al primer y segundo ciclo de ambos centros educativos. Los pequeños asistieron maravillados al concierto que Joaquín Sánchez y Miguel Guinea, diplomados en educación musical, les ofrecían empleando elementos cotidianos.
Vibra-to es por tanto un concierto didáctico basado en temas del mundo interpretado con instrumentos insólitos no convencionales y fabricados con material de desecho.
Recogedores, latas, tubos, botellas, peines, cualquier cacharro suena. Jesús y Miguel aportaron ideas musicales al alumnado con las que sus madres pueden que no estén muy contentas, quizás porque la música no bien gestionada puede convertirse en ruido.
-
Arahalhace 1 día
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Sociedadhace 2 días
Un vecino de Sevilla despierta con más de 800.000 euros en su cartera
-
Arahalhace 3 días
La Diputación concede una ayuda a Arahal y varios pueblos más para prevenir inundaciones
-
Andalucíahace 3 días
La manifestación antitaurina más importante del año ya tiene fecha
-
Los Palacioshace 3 días
Detenido el autor de 15 incendios intencionados en Los Palacios
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
Un histórico de las sevillanas, Fabián Carmona, anuncia su retirada
-
Provinciahace 3 días
Cañada Rosal se moviliza para dar su apoyo a Palestina
-
Huelvahace 3 días
Eurocastanea 2025 homenajea a las mujeres apañaoras, recogedoras de castañas