Aljarafe
Taxi Aljarafe defiende al sector y pide más control de la Mancomunidad
Señala que es “de muy mal gusto” que se haya informado de que algunos taxis no paran su actividad las 24 horas mediante sucesivos turnos de trabajadores sin estar dados de alta
Taxi Aljarafe defiende al sector y pide más control de la Mancomunidad
[arasur]
Taxi Aljarafe ha publicado un comunicado en el que defiende la labor que el sector realiza a diario. Rechaza su responsabilidad en las presuntas irregularidades detectadas en algunos vehículos de la comarca mediante las inspecciones que, junto a la Mancomunidad, está realizado la Policía Local de Castilleja de la Cuesta. Una información que ayer hizo pública AION Sur. La campaña de vigilancia se realiza desde hace varios días.
Sin tarjeta
En el citado comunicado, lamenta que se hable de que lo taxis que carecen de tarjeta de transporte se puedan considerar coches particulares. Se refiere a uno en concreto. Indica que “dicho taxi se encontraba realizando el cambio de vehículo y dispone desde el mes de julio de la Licencia de Taxi. la otorga la Mancomunidad del Aljarafe para realizar servicios dentro del Área de Prestación Conjunta del Aljarafe”. Por lo tanto no cree que su situación sea de ilegalidad. Son algo más de 100 los vehículos que se revisan.
Señala, además, que “es muy aventurado y parece que se estén realizando con algún tipo de interés en perjudicar la imagen del gremio, las informaciones de que existen empresarios con una flota de conductores, o que haya asalariados sin estar dados de alta trabajando mas horas de las debidas. Hasta la fecha, y después de más de una decena de taxis controlados, solo se ha detectado chóferes sin el carnet de asalariado que expide la Mancomunidad, carnet que aquí en el Aljarafe es tan solo un mero trámite administrativo sin ningún tipo de relevancia y del cual no ha sido solicitado por Mancomunidad desde hace cinco años al menos a ninguno de los taxistas que pertenecen al área”.
Coches que no paran
Taxi Aljarafe califica, además, de “de muy mal gusto” que se haya informado de que algunos taxis no paran su actividad las 24 horas mediante sucesivos turnos de trabajadores sin estar dados de alta, ya que “en el Aljarafe, las licencias de taxis pueden trabajar las 24 horas durante toda la semana a excepción de un día de libranza los fines de semanas alternos” y “el disponer de varios asalariados es totalmente legal, ya que la normativa no dice lo contrario y ello supone que gracias a este extremo, se esté generando puestos de trabajo a la vez de que se puede prestar un mejor servicio al disponer de más taxis en servicio sin que los propietarios tengan que realizar jornadas de 16 horas como estaba ocurriendo, con el peligro que conlleva un conductor cansado”. Con todo, defienden a la globalidad del sector. La nota sigue con más consideraciones.
Critica “la base del problema de todas las irregularidades que se están encontrando la Policía Local con respecto a los taxis”, que es que “la normativa exige a Mancomunidad del Aljarafe realizar una inspección anual obligatoria a todos los taxis para garantizar el buen funcionamiento de la prestación del servicio y el cumplimiento de la normativa por parte de todos los propietarios de licencia, pero desde el 2011 Mancomunidad solo ha llevado a cabo una sola revisión, la cual fue en 2014 y para colmo fue realizada por funcionarios biólogos. Fue una situación surrealista que llevó a que muchos de los propietarios de licencia tuviésemos que explicarles como funcionaba el taxímetro por ejemplo”. Así lo afirman.
Cinco años sin revisiones
Por todo ello, “nos parece muy lamentable que Mancomunidad exprese su satisfacción por las irregularidades encontradas en sus taxis. Ellos son parte del problema. Llevan cinco años sin pasar ningún tipo de revisión, saltándose su propia normativa. Han sido responsables de llevarnos a esta situación de descontrol. Afecta a la documentación de los vehículos de auto-taxi”.
Los taxistas alaban el trabajo de la Policía Local de Castilleja de la Cuesta. Indican que «no podemos olvidar que todas estas irregularidades están saliendo a la luz gracias al buen trabajo de la Policía, gracias a su interés en la materia y sus ganas de que las normas sean cumplidas por todos. Este trabajo y ejemplo es el que siempre deberían de dar las administraciones que asumen competencias. No es de recibo que Mancomunidad haya sido negligente a la hora de cumplir con su trabajo. Ahora, intenta o echarle la culpa a los taxista o ponerse medallas. Si la Policía no le hubiera puesto interés, esos cinco años de abandono se hubiesen transformados en muchos mas”.
Por último, añade. “Queremos dejar bien claro que estamos totalmente a favor de que todos debemos de cumplir con las normativas, pero siempre sin olvidar que la obligaciones son compartidas tanto por Mancomunidad como por los taxistas”.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA