Salud
Talleres de manualidades para pacientes oncológicos y familiares en el Virgen del Rocío
La actividad se enmarca en la línea de trabajo que promueve la Unidad de Trabajo Social y Participación Comunitaria, la puerta de entrada de las asociaciones de pacientes y ONG al Hospital Universitario Virgen del Rocío
AIONSur/Sevilla
Los voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en el Hospital Virgen del Rocío han realizado una serie de talleres de manualidades para pacientes oncológicos y familiares. En concreto, han utilizado la técnica del decoupage y la pintura a mano en abanicos y separadores de libros durante cinco sesiones organizadas durante toda la mañana.
Los profesionales de la Unidad de Oncología Médica atienden cada año más de 63.000 consultas y cerca de un millar de ingresos de pacientes que padecen algún tipo de cáncer. En el Hospital de Día Médico, asisten más de 27.000 sesiones de quimioterapia oncológica. De modo que son muchas las personas que son atendidas por esta patología en el hospital, tanto en las consultas, en las plantas de hospitalización, las salas de radioterapia, de Medicina Nuclear o en el Hospital de Día Médico.
La Asociación Española Contra el Cáncer organiza este tipo de acciones para ellos, siempre con el respaldo de la Unidad de Trabajo Social y Participación Comunitaria del Hospital Universitario Virgen del Rocío, cuyos profesionales trabajan para coordinar y promover actividades sociales, lúdicas y de acompañamiento dirigidas a todos los pacientes. Así, promueven estrategias que ayudan a favorecer el desarrollo de una cultura solidaria, basada en la humanización, la generosidad, el altruismo y la tolerancia, de la mano de las asociaciones de pacientes y otras ONG’s.
En la actualidad, esta unidad colabora con una treintena asociaciones, que tienen en funcionamiento distintos programas de acompañamiento en las habitaciones por ingresos prolongados en el tiempo, actividades de ocio o lúdicas.
Otra forma de participación comunitaria es la apertura del centro hospitalario a la comunidad mediante la cesión de espacios hospitalarios a las diferentes organizaciones para la realización de actividades propias de las mismas. Dichas actividades están referidas a la promoción de la salud junto a los profesionales del hospital, información sobre la asociación a la que representan y actividades que desarrollan desde la organización.
Cada año, el Hospital Universitario Virgen del Rocío acoge más de 70 mesas informativas, jornadas y reuniones auspiciadas por entidades externas, asociaciones de pacientes o de voluntarios en la ciudad.
-
Andalucíahace 3 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 3 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Diputación de Sevillahace 2 días
El presidente de la Diputación visita la empresa referencia de la patata en Andalucía
-
Guillenahace 2 días
El III Open de Golf Villa de Guillena tendrá lugar los días 2 y 4 de mayo
-
Prodeturhace 2 días
La Diputación refuerza la promoción turística de la provincia en el mercado andaluz con un encuentro profesional en Cádiz
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Cantillana y Sevilla capital