Cádiz
Sorda inaugura la 5ª edición de GENERAMMA, “faro cultural que, desde Chiclana, proyecta la luz del cine hecho por mujeres hacia el mundo”
GENERAMMA ha brillado más que nunca en la inauguración de su 5ª edición que ha tenido lugar este martes 9 de septiembre en el Teatro Moderno de Chiclana. Sorda, de Eva Libertad, película que no ha parado de cosechar éxitos desde su estreno en la Berlinale de 2025, ha sido la encargada de abrir el telón a seis días de cine y luz para el audiovisual realizado por mujeres.
Para acompañar la proyección del largometraje inaugural ha estado su directora de fotografía Gina Ferrer, que durante la presentación ha resaltado la importancia de la película “por lo que significa: ser la primera española 100% inclusiva para el colectivo sordo”. A continuación, su directora, Eva Libertad, ha querido saludar a los asistentes al Festival en un vídeo en el que ha manifestado su gran cariño hacia GENERAMMA. “Sorda nace del vínculo con mi hermana -la protagonista de la historia, Myriam Garlo-”, ha explicado “y de mi deseo de compartir esa vivencia”.
La actriz Kenia Mestre y el actor Yeyo Guerrero han sido los encargados de conducir una gala que ha sido interpretada íntegramente en lengua de signos, y en la que no han faltado ni la luz ni las estrellas. El contrapunto musical ha ido a cargo de la artista chiclanera Musgö, que ha llenado el teatro de pop, folk y música electrónica con raíces gaditanas a golpe de arpa electrónica.
Un festival necesario, una luz hacia el mundo
“Cumplimos cinco años de viaje con GENERAMMA y lo celebramos con una edición dedicada a la luz y a la creatividad como fuerza transformadora. Este festival ha demostrado que es necesario, que el público lo respalda y que podemos soñar más alto: convertirnos en un faro cultural que, desde Chiclana, proyecta la luz del cine hecho por mujeres hacia el mundo”. Con estas emocionantes palabras, Oliva Acosta, directora de GENERAMMA ha dado la bienvenida oficial al único Festival de Cine realizado por Mujeres de Andalucía.
“Vivimos un momento muy oscuro”, ha continuado Oliva, redirigiendo su discurso a la senda del compromiso político y social de GENERAMMA, “y queremos combatir esa oscuridad con nuestra luz”. Para cumplir ese objetivo, el de combatir, simbólica y emocionalmente, la oscuridad de los conflictos de Gaza, de Ucrania y de otros lugares del mundo desde Chiclana, la directora de GENERAMMA ha pedido al público que encendieran las linternas de sus dispositivos móviles durante un minuto, en lo que se ha convertido en uno de los momentos más emocionantes de la gala”.
Luz, sostenibilidad y accesibilidad
A lo largo de seis días, Chiclana acogerá, con GENERAMMA, la muestra de doce de las películas más relevantes realizados por directoras entre 2024 y 2025; de treinta y tres cortometrajes de Europa, Latinoamérica, España y Andalucía, y una serie de actividades paralelas enhebradas por la luz, la sostenibilidad y la accesibilidad.
El acto ha contado con la presencia institucional de Susana Sánchez Toro, diputada de Igualdad y Diversidad de la Diputación de Cádiz; José María Román, alcalde del Ayuntamiento de Chiclana; Susana Rivas, delegada de Cultura; María de los Ángeles Martínez Rico, delegada de Mujer; Federico Díaz, concejal de Comunicación, Fiestas y Mercado; Ana María González Bueno, 4ª Teniente de Alcalde; el concejal de Medioambiente, Roberto Palmero; Manuela Pérez Izeta, delegada de Fomento Económico y Turismo Sostenible; Carmen Collado, concejala en el Ayuntamiento de Jerez; Olga Carrión y Blanca Merino, directora del Instituto Andaluz de la Mujer y su coordinadora Cádiz, respectivamente, la subdelegada del gobierno de Cádiz, Blanca del Pilar Flores Cueto; Pilar Crespo, presidenta de AAMMA, la asociación andaluza organizadora de GENERAMMA y José Lucas Chaves, director de SGAE en Andalucía.
Por el photocall también han pasado, además de numerosas socias de AAMMA, otras personalidades relevantes de la cultura y el ocio como las directoras de cine Violeta Salama y Ángeles Reiné; la diseñadora del cartel de GENERAMMA de este año, Virginia Marín; la modelo del cartel, Sheila López; la guionista de la gala, Rocío Sepúlveda, las micromecenas participantes de la campaña ‘Enciende GENERAMMA’ y los medios de comunicación colaboradores de esta edición, entre ellos RTVA, Tuya TV, Onda Cádiz, Radio Cádiz, Radio Chiclana y 8TV.
GENERAMMA 2025 es un festival organizado por la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA), con la financiación principal del Área de Servicios Sociales, Familias e Igualdad de la Diputación Provincial de Cádiz y el apoyo del Ayuntamiento de Chiclana, de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Filmoteca de Andalucía, y de la Fundación Cajasol. Además, colaboran con el festival la Fundación SGAE, la Academia de Cine de Andalucía, el Consejo Audiovisual de Andalucía, RTVA, RTVE y la Filmoteca Española.
-
Carmonahace 2 días
Dos detenidos tras el asesinato de dos hombres en Carmona
-
Arahalhace 1 día
El alcalde de Arahal destaca el trabajo en unión para el éxito de las Fiestas del Verdeo
-
Sevillahace 2 días
Detenido un hombre tras la muerte de una mujer en Sevilla
-
Cádizhace 2 días
Muere un hombre embestido por un toro en unas fiestas en Ubrique
-
Herrerahace 2 días
Los mayores de Herrera disfrutan de un día de playa
-
Estepahace 2 días
Estepa comienza a preparar los dulces de Navidad que la han hecho famosa en todo el mundo
-
Saludhace 2 días
La donación de sangre vuelve a ser vital esta semana
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Miradas otoñales