Sevilla
Sevilla tendrá más calles donde habrá que pagar para aparcar
El Ayuntamiento licita el estudio de viabilidad económica y financiera para optimizar la Zona Azul. El contrato de asistencia técnica cuenta con un importe de 90.000 euros para el análisis y elaboración del estudio del estacionamiento regulado. El delegado de Movilidad, Álvaro Pimentel, ha explicado que se trata de “un estudio ambicioso que va a dar respuesta a las numerosas peticiones de ciudadanos, asociaciones y los propios distritos”
Tras cumplirse los 10 años de contrato más uno de prórroga, la actual corporación va a revisar el mapa de la denominada “Zona Azul” que regula los aparcamientos de la ciudad. El delegado ha explicado que “este gobierno apuesta por realizar un análisis de la actual regulación del estacionamiento para concretar las mejoras y así atender a las necesidades de los sevillanos”.
El contrato de asistencia técnica cuenta con un importe de 90.000 euros para el análisis y elaboración del estudio de viabilidad económico-financiero del estacionamiento regulado en superficie de la ciudad. “Se trata de un estudio ambicioso que va a dar respuesta a las numerosas peticiones en materia de estacionamiento regulado de ciudadanos, asociaciones y los propios distritos. Este estudio incluye trabajos de campo, como el estudio de implantación en nuevas zonas” ha añadido Pimentel.
El delegado ha recordado que el 8 de abril de 2014 comenzó el contrato de concesión administrativa de gestión del estacionamiento en superficie de la ciudad de Sevilla, que contaba con una duración prevista de diez años prorrogable hasta un máximo de 24 meses. El contrato ha sido prorrogado hasta el próximo verano de 2025.
La posible ampliación de los estacionamientos regulados de Sevilla requiere de este estudio preceptivo, necesario para verificar tanto la rentabilidad del como el posible cambio del alcance geográfico y de usos del actual contrato de estacionamientos regulados gestionados por la empresa participada municipal de AUSSA.
Pimentel ha detallado que “dadas las características y complejidad del trabajo a realizar se apuesta por un equipo multidisciplinar mediante la contratación de una asistencia técnica externa para realizar un análisis de la actual regulación del estacionamiento y proponer una nueva ordenación y regulación”.
De igual manera, se prevé en el estudio la incorporación, al nuevo sistema de gestión, de estacionamientos regulados en superficie otras tipologías de usos como son las paradas para carga y descarga, que dan servicio al suministro de mercancías a los comercios de la ciudad; o, también, la de los aparcamientos turísticos de la ciudad, con el objeto de evitar el colapso a la movilidad y visual que producen este tipo de usos según ha detallado el edil.
Petición vecinal
Pimentel ha añadido que “a lo largo de este último año, se han recogido muchas peticiones de ampliación de las plazas de estacionamientos regulados por la zona azul tanto en los distritos como en el propio área de Movilidad por lo que creemos que es imprescindible dar una respuesta bien argumentada para optimizar este tipo de estacionamiento a la vez que se atienden las demandas vecinales”. Una vez terminado el estudio y sometido a información pública, se licitará el concurso de la nueva concesión de gestión de los estacionamientos regulados de Sevilla y que “esperamos que a partir del próximo otoño de 2025, se encuentre plenamente operativa” ha puntualizado.
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 3 días
La DGT activa mañana la ‘Operación 1º de Agosto’
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Prodeturhace 2 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo