Sucesos
Sevilla pide al Gobierno fin de restricciones en gastos para que aumente la seguridad
Sevilla
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha pedido hoy al Gobierno central que se levanten o flexibilicen las contenciones en gasto de personal en cuestiones de seguridad para reforzar la ciudad ante posibles amenazas terroristas.
Así lo ha declarado Espadas en rueda de prensa conjunta con el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, tras la reunión de la Junta Local de Seguridad de Sevilla en la que se han acordado implantar medidas de seguridad «fijas» y «estables» en la ciudad, más allá de las actuaciones pasivas como macetones, bolardos o vehículos policiales colocados a modo de obstáculo.
«No estamos pidiendo dinero a la administración del Estado», ha insistido el alcalde, que ha asegurado que el Ayuntamiento de Sevilla tiene «capacidad para financiar» nuevas plazas de la Policía Local, pero ha añadido que necesita la «habilitación legal» del Ejecutivo central, que ahora está «cortada».
En esta línea, Espadas ha declarado que «esta ciudad no va a escatimar recursos propios para mejorar la seguridad de sus ciudadanos y visitantes», y ha recordado que no se trata de un tema de confrontación política, aunque ha afirmado que la financiación local sigue siendo una «asignatura pendiente».
Por su parte, Antonio Sanz ha informado de que se constituirá una mesa técnica, que se reunirá semanalmente, para evaluar la situación de seguridad en la ciudad para «sumar esfuerzos» entre los distintos cuerpos de seguridad del Estado.
«Ni existe el riesgo cero ni existe la seguridad absoluta», ha dicho Sanz, que ha destacado el papel de la seguridad privada como «elemento importante», ya que «no podemos dejarnos ningún elemento» ni es el momento para «electoralismos».
En concreto, la Junta de Seguridad ha acordado comenzar a implantar medidas de seguridad que «formarán parte de la vida cotidiana de la ciudad», como el incremento de la vídeo vigilancia, el control autorizado de vehículos a determinadas zonas y calles céntricas, la reordenación en el acceso a monumentos como el Alcázar de Sevilla y el establecimiento de un perímetro de protección.
Estas medidas se verán reforzadas más aún en la celebración de eventos y festividades en Sevilla como la Semana Santa, y supondrán la formación de diversos planes específicos de prevención del radicalismo, donde participarán distintos efectivos de los cuerpos de seguridad del Estado, que recibirán también un refuerzo en su formación adaptada al nivel cuatro de alerta terrorista actual.
Tanto Espadas como Sanz han destacado la «lealtad institucional» y la buena cooperación y colaboración de los cuerpos de seguridad en todos sus niveles a la hora de abordar la seguridad de forma «integral» y «global». EFE
-
Arahalhace 3 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 23 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 16 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 24 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Carmonahace 1 día
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 1 día
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Prodeturhace 2 días
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur







