Andalucía
Sevilla necesita 200 conductores de autobús para afrontar la temporada alta
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte de Viajeros de la provincia de Sevilla (ATEDIBUS) considera que hacen falta unos 200 nuevos conductores de autobús en la provincia, para atender las épocas de mayor demanda.
Actualmente, hay más de 85 empresas de transporte de viajeros en la provincia sevillana que integran más de 1.300 profesionales. “Sin embargo, esta cifra es insuficiente para atender la demanda que se espera de crecimiento en los próximos meses de temporada alta. Por lo que es necesario formar nuevos conductores para afrontar de forma adecuada y con los niveles de calidad, el servicio de transporte en la Provincia de Sevilla”, asegura Manuel Gutiérrez Zambruno, Presidente de ATEDIBUS
La falta de personal especializado es una situación que viene a agravar las últimas crisis y ataques que ha sufrido el sector provocada por la pandemia. Así como la subida de costes o la escalada imparable de los precios de los combustibles. “Si queremos una industria del turismo fuerte, no puede ser que, además de los problemas económicos que atraviesa el sector, notemos falta de personal especializado cuando mayor demanda exige el sector turístico, y de la movilidad en nuestra provincia”, declara el presidente de ATEDIBUS.
Alto paro y precariedad
Con el alto paro y la precariedad que existe en la comunidad, desde ATEDIBUS se ha instado a la consejería de Fomento para que impulse planes de formación y empleo en esta materia. Y es que que los empresarios del sector ven en este problema la misma o similar gravedad que a la subida de costes, por ejemplo. Es importante que desde la Administración se articulen medidas para que los futuros conductores se puedan acoger y poder obtener los permisos de conducción profesional, el denominado CAP.
ATEDIBUS, además, propone la creación de una bolsa de empleo. En la misma, conductores, mecánicos y operarios especializados podrían dejar sus datos, para que las empresas del sector dispongan de un elemento ágil que permita la contratación de nuevo personal.
“En estos tiempos tan complicados, y de tanta incertidumbre, resulta toda una paradoja el no disponer de personal especializado, sobre todo conductores, para poder seguir garantizando las necesidades de movilidad en Andalucía. Somos una comunidad que necesita del transporte de viajeros por carretera. Y somos un sector fundamental en el turismo de Andalucía. Por lo que deben tomar nota y contar con nosotros en los planes de formación y en la planificación de las políticas turísticas”, señala Manuel Gutiérrez Zambruno en nombre de las empresas del sector.
-
Morón de la Fronterahace 3 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 3 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 3 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Sociedadhace 3 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en La Puebla del Río, Camas, El Pedroso y Sevilla capital
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Aires húmedos





