Sevilla
Sevilla instala un parque solar fotovoltaico en algunas estaciones del Metro
Metro de Sevilla, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía y participada por Globalvía, ha finalizado los trabajos de instalación de un parque solar fotovoltaico (2.000 placas), distribuido a lo largo de varias estaciones del suburbano adscrito a la Agencia de Obra Pública, así como en su edificio corporativo de Talleres y Cocheras. La producción de energía de este parque solar, que ya se encuentra operativa tras una inversión de más de un millón de euros, se destinará «íntegramente» al autoconsumo del suburbano (cubrirá el 15% de su consumo total anual).
El parque fotovoltaico del Metro cuenta con casi 2.000 placas solares y abarca una superficie de 5.800 metros cuadrados. Las placas se han instalado en las cubiertas de las estaciones de Ciudad Expo y Cavaleri, en Mairena del Aljarafe; San Juan Alto y San Juan Bajo, en San Juan de Aznalfarache; Pablo de Olavide y Olivar de Quintos, en término municipal de Dos Hermanas, y finalmente en Sevilla capital, en las estaciones de Blas Infante y Cocheras, así como en el edificio central de Talleres y Cocheras, donde se encuentran ubicadas las oficinas del Metro de Sevilla.
La energía producida por este parque solar metropolitano se destinará íntegramente al autoconsumo del Metro. De esta forma, el parque tiene una potencia de conexión máxima de 1,3MW y su producción anual se estima en dos millones de KWh, cantidad que equivale a un 15% de la energía anual que consume el suburbano y que se cifra en trece millones de KWh. En el diseño del proyecto, Metro de Sevilla tuvo en cuenta no sólo la producción para el autoconsumo de energía renovable, sino también su mejor aprovechamiento.
Esta actuación se enmarca dentro del Plan Estratégico de Sostenibilidad 2021-2024 del grupo Globalvía, principal accionista del suburbano, en cuyo capital social está presente también la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía. Desde 2014, Metro de Sevilla ha trabajado para optimizar el uso de la energía eléctrica, siendo ejemplo de eficiencia al reducir el consumo en un 37% gracias a la renovación de equipos por otros con tecnología más modernas y eficientes.
-
Arahalhace 2 días
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Sociedadhace 2 días
Un vecino de Sevilla despierta con más de 800.000 euros en su cartera
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
Un histórico de las sevillanas, Fabián Carmona, anuncia su retirada
-
Provinciahace 3 días
Cañada Rosal se moviliza para dar su apoyo a Palestina
-
Provinciahace 1 día
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Huelvahace 3 días
Arde un paraje de Paterna del Campo en un grave incendio forestal
-
Sociedadhace 3 días
La Puebla del Río celebra su primera Feria Internacional de la Cerveza, ‘Oktoberfest 2025’
-
Huelvahace 2 días
Aracena presume de castañar con una visita al campo para los asistentes de Eurocastanea 2025