Sevilla
Sevilla instala un parque solar fotovoltaico en algunas estaciones del Metro
Metro de Sevilla, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía y participada por Globalvía, ha finalizado los trabajos de instalación de un parque solar fotovoltaico (2.000 placas), distribuido a lo largo de varias estaciones del suburbano adscrito a la Agencia de Obra Pública, así como en su edificio corporativo de Talleres y Cocheras. La producción de energía de este parque solar, que ya se encuentra operativa tras una inversión de más de un millón de euros, se destinará «íntegramente» al autoconsumo del suburbano (cubrirá el 15% de su consumo total anual).
El parque fotovoltaico del Metro cuenta con casi 2.000 placas solares y abarca una superficie de 5.800 metros cuadrados. Las placas se han instalado en las cubiertas de las estaciones de Ciudad Expo y Cavaleri, en Mairena del Aljarafe; San Juan Alto y San Juan Bajo, en San Juan de Aznalfarache; Pablo de Olavide y Olivar de Quintos, en término municipal de Dos Hermanas, y finalmente en Sevilla capital, en las estaciones de Blas Infante y Cocheras, así como en el edificio central de Talleres y Cocheras, donde se encuentran ubicadas las oficinas del Metro de Sevilla.
La energía producida por este parque solar metropolitano se destinará íntegramente al autoconsumo del Metro. De esta forma, el parque tiene una potencia de conexión máxima de 1,3MW y su producción anual se estima en dos millones de KWh, cantidad que equivale a un 15% de la energía anual que consume el suburbano y que se cifra en trece millones de KWh. En el diseño del proyecto, Metro de Sevilla tuvo en cuenta no sólo la producción para el autoconsumo de energía renovable, sino también su mejor aprovechamiento.
Esta actuación se enmarca dentro del Plan Estratégico de Sostenibilidad 2021-2024 del grupo Globalvía, principal accionista del suburbano, en cuyo capital social está presente también la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía. Desde 2014, Metro de Sevilla ha trabajado para optimizar el uso de la energía eléctrica, siendo ejemplo de eficiencia al reducir el consumo en un 37% gracias a la renovación de equipos por otros con tecnología más modernas y eficientes.
-
Gerenahace 22 horas
Entran de madrugada en una casa de Gerena, amordazan a su dueña y le roban varias posesiones
-
Arahalhace 2 días
Avisan de una campaña de verdeo con claroscuros y una fuerte incertidumbre por la mano de obra
-
Herrerahace 2 días
Buscan trabajadores para una empresa de envasado de aceitunas de Herrera
-
Saludhace 2 días
Una niña enferma de Ataxia de Friedreich pide que se autorice el medicamento para salvar su vida
-
Sevillahace 3 días
PACMA responsabiliza al Ayuntamiento de Sevilla del abandono de la avifauna tras la aparición diaria de nuevas aves muertas
-
Arahalhace 2 días
El Cross del Verdeo de Arahal vuelve a ser una referencia
-
Sevillahace 2 días
Cerrado el parque del Tamarguillo de Sevilla tras la muerte de varios gansos en su laguna
-
Sociedadhace 2 días
Denuncian a una cafetería por no incluir en la carta que cobra un importe adicional por un vaso con hielo