Sevilla
Sevilla encenderá 70.000 puntos de luz en la Plaza San Francisco
Una «catedral» con 70.000 puntos de luz se encenderá el próximo 10 de diciembre en la Plaza de San Francisco, en el que será uno de los principales atractivos de la programación impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla.
El «gran templo de luz», con una estatua que recuerda al Giraldillo, diseñado y construido por la empresa cordobesa Ximénez. Mide 16 metros de altura, 30 de largo y 10 de ancho.
Está prevista su inauguración el 10 de diciembre y se iluminará cada día, de 18,30 a 23,00 horas, hasta el 6 de enero. El espectáculo se celebrará a diario con tres pases de música cada media hora, de 19,00 a 22,30 horas. Puede sufrir alteraciones en momentos concretos como durante el Heraldo Real
Navidad
El Ayuntamiento impulsa una Navidad con más de un centenar de actividades que incluye conciertos de música tradicional, iluminación especial, pasacalles, propuestas culturales y de ocio familiar, que tendrá una programación especial por el centro de la ciudad y llevará actividades a los distritos.
El próximo 5 de diciembre se producirá el encendido navideño, que contará con «más plazas y calles iluminadas que nunca» (280), al igual que sucede con los árboles navideños, que llegan a distintos barrios de la ciudad, como Polígono Sur, Torreblanca, Cerro-Amate, Sevilla Este, Santa Justa, Los Remedios y Bellavista. Durante la celebración de este alumbrado, habrá conciertos de música tradicional a partir de las 18,00 horas y en él participarán la Banda Sinfónica Municipal con el programa protagonizado por villancicos y música navideña y el concierto de la Banda de Música Nuestra Señora del Sol con un repertorio que incluirá villancicos populares andaluces con el coro de campanilleros de la Hermandad de San José Obrero.
Asimismo, el 28 de diciembre está programado un corte de tráfico en el Paseo Colón para el desarrollo de distintas actividades culturales para toda la familia. Entre ellas, se celebrará un pasacalles que combina canto lírico, burlesque circense y teatro de marionetas gigantes, una creación de la francesa Compagnie Off, en el que una manada de jirafas se mueve a cámara lenta, balanceando sus cuellos flexibles, convirtiendo a la ciudad en el escenario de un ballet protagonizado por estos animales.
El alcalde ha destacado que se trata de una oferta «competitiva» que hace de Sevilla un «destino atractivo» para disfrutar de las fiestas navideñas.
Para su diseño, el Ayuntamiento ha contado con el patrocinio del Acuario de Sevilla, Fundación Unicaja, Coca Cola, Quirón Salud, AEDAS Homes, Hábitat Inmobiliaria, Martín Casillas SLU, Sando, Metrovacesa, Grupo ABU Sevilla, El Corte Inglés, Sevilla Fashion Outlet, Ilerna FP y Sevilla City Office.
-
Arahalhace 3 días
Una vecina de Arahal denuncia ante Caixabank la desaparición de su herencia
-
Sociedadhace 3 días
El cura de Benacazón no permite a una joven con síndrome de Down ser madrina de bautizo
-
Provinciahace 1 día
El alcalde de Lora del Río responde «Viva Morante» a un vecino que defendía a la sanidad pública
-
Arahalhace 3 días
España envía cazas Eurofighter de la Base de Morón a la misión de la OTAN contra drones rusos
-
Guillenahace 1 día
La Diputación concede tres millones de euros para la construcción del nuevo Teatro Municipal de Guillena
-
Gerenahace 3 días
Las familias de infantil del colegio de Gerena se quedan sin monitora
-
Sevillahace 3 días
PACMA denuncia la inacción de ADIF ante la muerte de palomas en las estructuras de Santa Justa
-
Dos Hermanashace 3 días
Detenidos en Dos Hermanas por formar un grupo dedicado a desalojos ilegales de viviendas




