Sevilla
Sevilla contabiliza casi 4.000 exportaciones en su primer semestre
Sevilla ha cerrado el primer semestre de 2023 con récord de exportaciones, merced a los 3.887 millones de euros contabilizados en ese periodo, lo que supone el segundo mejor crecimiento entre las provincias (4,9%) y el segundo mejor superávit, de 669 millones, según informa la Empresa Pública Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), que destaca que, con esas cifras, Sevilla se convierte en la tercera provincia exportadora, con el 19,4% de la facturación andaluza.
Según este organismo, en estos primeros seis meses del año, las exportaciones han experimentado un alza del 4,9 por ciento interanual. Sevilla cuenta con una balanza comercial saneada gracias a una tasa de cobertura del 121 por ciento.
En cuarto lugar figuran las frutas, con ventas de 198 millones de euros, el 5,1 por ciento y una bajada del 18,2 por ciento; seguidas de las máquinas y calderas, con ventas del 193 millones, y un incremento del 31 por ciento. El sexto puesto lo ocupan las máquinas y aparatos de material eléctrico (157 millones). Le sigue el jabón, con 146 millones (+24,6%); los vehículos automóviles, con ventas de 129 millones, el 3,3% del total y la mejor subida del ‘Top 10’ con un incremento del 50 por ciento con respecto al mismo periodo de 2022.
Las exportaciones de Sevilla tuvieron Francia como primer país de destino, con ventas de 746 millones de euros, el 19,2 por ciento del total y la segunda mejor subida del ‘Top 10’, con un alza del 70%; seguida de Reino Unido con 466 millones de euros, el 12% del total y la tercera mejor subida entre los diez primeros mercados, con un aumento del 60 por ciento respecto al año anterior; y, en tercer lugar, Portugal, con ventas de 416 millones de euros, el 10,7 por ciento del total y subida del 31 por ciento.
EXPORTACIONES EN 2022
Las exportaciones de Sevilla alcanzaron en 2022 la cifra récord de 8.787 millones de euros, lo que implica un crecimiento del 28% respecto a 2021, el segundo mayor incremento porcentual entre las provincias, y la mejor cifra de la historia para un año, que la colocan como tercera provincia exportadora, con el 20,5% de las ventas andaluzas. Con estas cifras supera en casi 2.000 millones (1.920) todo lo exportado en 2021 (6.867), anterior récord.
Ese año destacó el buen comportamiento de diciembre, con ventas de 938 millones y un incremento del 44%, el segundo crecimiento más alto entre las provincias. En el acumulado registra un superávit de 2.242 millones, el mejor entre las provincias y la segunda mejor tasa de cobertura del 134%, resultado de la diferencia de unas importaciones por valor de 6.545 millones, que subieron un 25,4% respecto a 2021.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 19 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Castilleja de la Cuestahace 14 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco