Sevilla
Sevilla comienza a regar zonas verdes con agua no potable
El Ayuntamiento de Sevilla ha comenzado a regar con agua no potable, y por la vía de urgencia, las zonas verdes y ejemplares de vegetación de las glorietas y rotondas de la ciudad carentes de riego como consecuencia de las restricciones de riego derivadas de la grave sequía.
Dada la situación de sequía, desde septiembre de 2022 está en vigor un bando municipal firmado por el anterior alcalde, Antonio Muñoz (PSOE), que prohíbe el riego de jardines, praderas, árboles, zonas verdes y deportivas con agua potable; tras lo cual en mayo de este año fue contratado un refuerzo de riego con agua no potable para los nuevos árboles plantados y los macetones con árboles y jardinería de los distritos Casco Antiguo, Triana y Los Remedios.
Ante la «situación encontrada», el gobierno municipal del PP, liderado por José Luis Sanz, expone que ha activado «todos los mecanismos legales» a su alcance para poder dar una pronta solución que «permita salvar estas zonas verdes o iniciar su recuperación en el menor tiempo posible».
Así, este lunes ha entrado en vigor un contrato menor por valor de 18.000 euros para regar, por la vía de urgencia, aquellas zonas que no disponen todavía de sistemas de riego con agua no potable, mientras se implantan soluciones «permanentes».
Un ejemplo de estas zonas es la plaza de Cuba, una de las principales puertas de acceso al casco histórico de la ciudad, que «presentaba una pobre imagen con las zonas ajardinadas totalmente secas y en la que se han perdido numerosos ejemplares de rosales».
José Luis Sanz ha supervisado estos trabajos, «que se extenderán por toda la ciudad, pues a ese contrato menor se suma otro de 70.000 euros que servirá para el riego con agua no potable de la arboleda de nueva plantación», según ha indicado.
Tal y como ha manifestado el alcalde, «el servicio de Parques y Jardines ha tenido que tomar esta decisión que ya era la única opción viable para el mantenimiento de estas zonas, si bien de cara a años venideros, se están estudiando medidas alternativas para no tener que enfrentarnos a situaciones delicadas como estas».
Sanz también ha declarado que «este equipo de gobierno va a apostar por un ajardinamiento más sostenible acorde a la climatología de la ciudad», si bien, mientras se implanta este nuevo sistema «vamos a intentar recuperar el máximo de praderas posibles, así como los árboles que en ellas se encuentran, porque para el gobierno de Sevilla, el patrimonio verde de la ciudad es una prioridad».
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 20 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 19 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Prodeturhace 3 días
Prodetur acerca su oferta de servicios para el empleo y el emprendimiento a los jóvenes de La Rinconada y al alumnado de la UPO