Sevilla
Sevilla comienza a regar zonas verdes con agua no potable
El Ayuntamiento de Sevilla ha comenzado a regar con agua no potable, y por la vía de urgencia, las zonas verdes y ejemplares de vegetación de las glorietas y rotondas de la ciudad carentes de riego como consecuencia de las restricciones de riego derivadas de la grave sequía.
Dada la situación de sequía, desde septiembre de 2022 está en vigor un bando municipal firmado por el anterior alcalde, Antonio Muñoz (PSOE), que prohíbe el riego de jardines, praderas, árboles, zonas verdes y deportivas con agua potable; tras lo cual en mayo de este año fue contratado un refuerzo de riego con agua no potable para los nuevos árboles plantados y los macetones con árboles y jardinería de los distritos Casco Antiguo, Triana y Los Remedios.
Ante la «situación encontrada», el gobierno municipal del PP, liderado por José Luis Sanz, expone que ha activado «todos los mecanismos legales» a su alcance para poder dar una pronta solución que «permita salvar estas zonas verdes o iniciar su recuperación en el menor tiempo posible».
Así, este lunes ha entrado en vigor un contrato menor por valor de 18.000 euros para regar, por la vía de urgencia, aquellas zonas que no disponen todavía de sistemas de riego con agua no potable, mientras se implantan soluciones «permanentes».
Un ejemplo de estas zonas es la plaza de Cuba, una de las principales puertas de acceso al casco histórico de la ciudad, que «presentaba una pobre imagen con las zonas ajardinadas totalmente secas y en la que se han perdido numerosos ejemplares de rosales».
José Luis Sanz ha supervisado estos trabajos, «que se extenderán por toda la ciudad, pues a ese contrato menor se suma otro de 70.000 euros que servirá para el riego con agua no potable de la arboleda de nueva plantación», según ha indicado.
Tal y como ha manifestado el alcalde, «el servicio de Parques y Jardines ha tenido que tomar esta decisión que ya era la única opción viable para el mantenimiento de estas zonas, si bien de cara a años venideros, se están estudiando medidas alternativas para no tener que enfrentarnos a situaciones delicadas como estas».
Sanz también ha declarado que «este equipo de gobierno va a apostar por un ajardinamiento más sostenible acorde a la climatología de la ciudad», si bien, mientras se implanta este nuevo sistema «vamos a intentar recuperar el máximo de praderas posibles, así como los árboles que en ellas se encuentran, porque para el gobierno de Sevilla, el patrimonio verde de la ciudad es una prioridad».
-
Opiniónhace 2 días
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Saludhace 22 horas
Una psicóloga del Virgen del Rocío es la nueva presidenta de la Sociedad Española de Psicología Clínica
-
Sociedadhace 22 horas
La A-66 será cortada de noche por unas obras en el pavimento
-
Arahalhace 1 día
Unas obras en Arahal alteran el tráfico en dos de sus calles
-
Saludhace 1 día
Que el calor no te quite las ganas de donar vida desde el brazo
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Hola, calor con ola
-
Cádizhace 1 día
Expediente al Puro Latino Fest por impedir el acceso con comida y bebida
-
Herrerahace 1 día
Herrera organiza una visita guiada a su conjunto termal y el museo de la higiene y la salud