Semana Santa
Sevilla comienza a celebrar los 500 años de su primer vía crucis
Sevilla comienza a celebrar los 500 años de su primer vía crucis
[2g]
La Diputación de Sevilla y el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla estudian desde hoy los términos de la colaboración mutua para la organización de las actividades conmemorativas de los 500 años del regreso de Don Fradrique Enríquez de Ribera a Sevilla, procedente de las cruzadas, y de una de las herencias derivadas de aquel retorno: el primer vía crucis que se celebró en la ciudad, que terminaba en el templete de la Cruz del Campo, origen de la Semana Santa de la capital hispalense y que hoy tiene lugar al inicio de la Cuaresma, bajo la denominación de ‘Pía Unión’.
Reunión
El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, ha recibido hoy en la Sede de la Puerta de la Carne con este objetivo a su homólogo en el Consejo General de Hermandades y Cofradías, Francisco Vélez de Luna, quien ha explicado la trascendencia de esta efemérides, que supera el mero recuerdo histórico de un personaje relevante en su época, como era el marqués de Tarifa, e hizo posible que se produjeran innovaciones en muchos aspectos culturales y sociales de aquella Sevilla de principios del siglo XVI.
El programa de actos conmemorativos de los 500 años de este acontecimiento se inicia el próximo viernes, día 6 de marzo. Es el día que se celebra el Vía Crucis de la Pía Unión en el que, en esta edición, se quiere realzar el acto piadoso que se desarrolla en la Casa de Pilatos y como novedad, contará con la participación de las catorce hermandades sevillanas, con sus estandartes principales.
Historia
Tras esta primera cita relevante, la efemérides contará con un amplio programa cultural y de difusión histórica de la figura y el espíritu de Fadrique Enríquez de Ribera: qué supuso su viaje, su figura como mecenas de su tiempo, las tendencias artísticas y sociales que contribuyó a difundir y, en definitiva, promover el conocimiento de un personaje excepcional en la historia de la ciudad, que trajo consigo innovaciones tanto para la gran urbe que era Sevilla como para las hermandades, ya que de aquel vía crucis surge la celebfracón de la Semana Santa en las calles de Sevilla.
-
Arahalhace 11 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 3 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Opiniónhace 3 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 2 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química