Prodetur
Sevilla brinda con un buen vino de sus mejores Sabores todo el fin de semana
El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, ha presentado, hoy, la XI Feria de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla, que se celebra, en el patio de la institución provincial, durante este fin de semana (sábado, 23 de octubre, y domingo, día 24).
Organizada por Prodetur en colaboración con la Asociación de Productores de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla, que preside Rafael Salado, se trata de la segunda feria del calendario de la Muestra de la Provincia 2021, que cuenta con diez eventos hasta final de año. En la presentación, además de Salado, han acompañado a Villalobos, el presidente de la CES, Miguel Rus, y la vicepresidenta de Prodetur, Manuela Cabello, junto con representantes de las empresas expositoras.
La importancia de estos productos
Para Rodríguez Villalobos, la gastronomía supone uno de los aspectos mejor valorados por quienes visitan la provincia de Sevilla, un hecho que atribuye “en gran medida” a la calidad del sector agroalimentario sevillano, que aglutina el 25% del total andaluz. Villalobos destacó que se trata de un sector “estratégico”, y en esta línea recordó que Sevilla es la segunda provincia andaluza en ventas al exterior de productos agroalimentarios en los siete primeros meses de año, con 1.633 millones en ventas, el 21 % del total andaluz, y un crecimiento del 6,5 %.
“Hay que unirle el peso de la tradición vitivinícola sevillana, las cerca de 300 hectáreas dedicadas al cultivo del viñedo y el impulso que las bodegas y destilerías están aportando al sector. Un sector que, como toda la actividad económica, empieza ahora a recuperarse tras lo peor de la pandemia”.
Villalobos hizo referencia a la marca ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’ a través de la cual la institución provincial ha desplegado en los últimos meses una “intensa” actividad de promoción del sector gastronómico y agroalimentario, “de forma especial con los vinos y licores”.
En este sentido, se refirió a las presentaciones profesionales realizadas, en colaboración con la Asociación de Vinos y Licores, y con la de Barman de Andalucía, recientemente, en Cádiz y Tenerife, con el objetivo de introducir los vinos y destilados sevillanos en los canales de distribución, restaurantes y hoteles de dos destinos que destacan por una fuerte presencia de la hostelería.
Más de una treintena de casetas expositoras
Con esta feria, se pretende propiciar un mayor conocimiento de los vinos y licores de la provincia de Sevilla, al objeto de consolidar entre los consumidores la imagen de marca de estos productos, fomentar la valoración de sus características y aumentar su demanda.
En total, son 35 las casetas expositoras, entre bodegas y destilerías y otros productos agroalimentarios (aceitunas, quesos, ibéricos, productos de panadería, etc). Entre estos productos que el público puede conocer y adquirir, no faltarán los vinos y licores galardonados en la última edición del Premio de la Diputación, que distingue a los mejores vinos y destilados elaborados en el territorio.
La cita, además, cuenta con un amplio programa de dinamización en el espacio del escenario, en el que se sucederán las catas por parte de expertos, maridajes de vinos y licores con otros productos gastronómicos, talleres y actuaciones musicales.
La feria, que es de entrada gratuita, se puede visitar, mañana, sábado, en horario de 11.00 a 20.00 horas; y el domingo, de 11.00 a 18.00 horas.
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Sociedadhace 1 día
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal