Sevilla
Sevilla añade el lienzo de la Muralla de la calle Castelar como punto clave para visitar
El lienzo de la Muralla de la calle Castelar se incorporará a la oferta patrimonial de Sevilla y contará con una placa conmemorativa promovida por la Fundación Alejandro Rojas Marcos.
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, y el exalcalde Alejandro Rojas Marcos, presidente de la Fundación que lleva su nombre, han realizado un recorrido por el lienzo de la muralla islámica del Siglo XII aparecida hace tres años en la calle Castelar, cuya conservación y divulgación ha sido promovida desde su descubrimiento por parte de la fundación.
Durante esta visita, a la que también ha asistido la delegada de Patrimonio Municipal e Histórico Artístico, invitado por la Fundación, el alcalde ha alcanzado el acuerdo de incorporar la muralla al circuito de visitas de la ciudad, a través de los talleres socioculturales, y contribuir a la divulgación y conocimiento de este BIC incorporándolo a la oferta patrimonial.
Del mismo modo, durante este encuentro, Alejandro Rojas Marcos ha comunicado que ha recibido ya la licencia por parte de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla para la ejecución de una pintura mural y la colocación de una placa conmemorativa cuyo diseño se ha presentado en el acto celebrado a todos los miembros de la fundación.
«Sevilla es una ciudad que debe tener entre sus prioridades la conservación, la protección, el mantenimiento y la divulgación de nuestro rico patrimonio. Es uno de nuestros grandes valores y nuestra seña de identidad y, para ello, es fundamental el compromiso de todas las administraciones públicas, de instituciones como las universidades y también de entidades y fundaciones», ha destacado.
A este respecto, Muñoz ha subrayado que «la Fundación de Alejandro Rojas Marcos está dando en este sentido un ejemplo de compromiso y de coordinación con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento».
«Desde la aparición de este lienzo de muralla islámica del siglo XII hace tres años, ha mostrado su compromiso con Sevilla y con su patrimonio haciendo un enorme esfuerzo por la protección, el conocimiento y la divulgación de un lienzo de muralla que nos ayuda a comprender buena parte de nuestra historia como ciudad», ha señalado Muñoz.
En este sentido, ha puesto en valor que se trata de «una gran joya oculta de nuestro patrimonio que debemos proteger, conservar y dar a conocer especialmente entre los sevillanos y sevillanas».
«De ahí la importancia de contribuir a las visitas y actividades que se puedan desarrollar en calle Castelar especialmente a través de los talleres socioculturales», ha dicho.
Dentro de la oferta de talleres, ha explicado Muñoz, se han generado propuestas que están permitiendo a muchos sevillanos y sevillanas redescubrir su ciudad. «Acercarse al Alcázar, a Santa Clara, pronto a Artillería o simplemente pasear por las calles visitando todos los rincones de nuestra ciudad. Y dentro de ese programa la visita a esta joya oculta patrimonial es sin duda un nuevo paso de enorme importancia», ha concluido.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 2 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Sociedadhace 2 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en La Puebla del Río, Camas, El Pedroso y Sevilla capital
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Aires húmedos
-
Cañada Rosalhace 1 día
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween





