Asociaciones
El jueves, ruta turística por la historia del tren en Marchena
El investigador local Oliver Tovar organiza para el próximo jueves uno de septiembre la segunda ruta turística por las calles del municipio que ofrece un paseo gratuito hasta la estación de Renfe de Marchena con un guía de excepción, que explica los avatares histórico de la localidad.
Estación de Renfe Marchena
Tras la primera y exitosa experiencia el pasado agosto a la que acudieron más de cien personas, Oliver Tovar, autor de investigaciones sobre la historia del tren en Marchena, el pasado del cine y alguna otras por publicar como la historia del bandolerismo, propone ahora contar la historia del tren en la comarca, que se remonta a mediados del siglo XIX.
Estación de tren de Marchena
«Esta vez contaré un poco de la historia de la estación de tren de nuestra localidad, en base a mi artículo titulado «Despegue del transporte: el ferrocarril en Marchena (Sevilla) (1858-1940)».
El lugar de inicio del recorrido es a las 21:45 h en la Plaza Alvarado y la visita a la estación de Renfe será de 22:00 a 23:00 h. La confirmación de asistencia será vía mensaje al perfil de Facebook Oliver Cine donde también pueden dirigirse para dudas o sugerencias.
Puente Mamedra
Marchena es un municipio con honda tradición ferroviaria sin embargo no dispone de ninguna calle, exposición, monolito, recuerdo, plaza o calle en memoria de la aportación del tren y sus influencias en la economía, la historia, la cultura y la sociedad, que cumplen el 8 de octubre 148 años, dos para los 150 una efeméride que está siendo recordada por muchos municipios de la comaca como La Roda donde se ha levantado un monolito por los 150 años de la llegada del tren.
Destrucción del puente Mamedra
Pero la historia del tren en Marchena es algo vivo. El puente Mamedra era Bien de Interes cultural sin embargo hace siete años fue destruído por la Junta de Andalucia tras el daño causado por su abandono durante un temporal, para garantizar la seguridad de la circulación de los trenes. Tras el error monumental, la Junta rectificó y presentó poco después al entonces alcalde Juan Aguilera el proyecto de un nuevo puente y parque ferroviario, que nunca se llevó a cabo ni nadie ha reclamado desde entonces. Queda además pendiente el reinicio de las obras del AVE que ya ha sido reclamado por el Ayuntamiento de Sevilla y la plataforma de servicio del AVE que comenzó a construirse junto al Corbones, también paralizada por la crisis.
Nuevo proyecto de Puente Mamedra
Recorrido por la via verde y la historia del tren en Marchena
El tren en Marchena supuso una influencia modernizadora contra el caciquismo imperante a finales del XIX. El ingeniero francés Alfred Coullaut se instaló en Marchena, fue padre del escultor Lorenzo Coullaut Valera, construyó el desaparecido Puente Mamedra que está en las coplas tradicionales y fundó dos logias masónicas -una de ellas la Antonio Machado acaba de ser refundada en Sevilla y Marchena-.
Tren a su paso por Marchena
Se dedicaron a luchar contra los abusos de los caciques, crearon un semanario para denunciar sus excesos, una escuela y bilioteca pública y laica en 1891 para niños pobres y fueron perseguidos y combatidos por los poderes fácticos establecidos. Este es el germen de los movimientos sociales progresistas, que desembocaron en la fundación de UGT y PSOE local a finales del XIX.
El accidente de tren de 1883
Desde hace casi 150 años cuatro generaciones de marcheneros han sido ferroviarios. Fruto de toda esta tradición este mes de septiembre comienza a funcionar la recién acabada Via Verde Marchena Córdoba, sobre el trazado del desaparecido tren Marchena-Ecija-Córdoba. El Marchenilla era el nombre del tren correo que vivió su más famoso accidente en el km 13, arroyo Salado, muriendo una vecina de Marchena en 1883.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 19 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Castilleja de la Cuestahace 14 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco