Prodetur
Se inaugura el IV Foro ‘Mujer y Empresa’ de Diputación
El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos,acompañado por la diputada de Cohesión Social e Igualdad, Rocío Sutil, y la vicepresidenta de Prodetur, Manuela Cabello, ha participado en la inauguración del IV Foro ‘Mujer y Empresa’, impulsado por Prodetur en colaboración con los periodistas Anna Conte, directora de la plataforma Mujeremprendedora, y Manuel Bellido, director del OECA (Observatorio Empresarial para la Consecución de la Agenda 2030 de la CEA). En la bienvenida a la jornada, también ha participado la presidenta de la Asociación Empresarias Sevillanas, Vanessa Muñoz. Asimismo, de forma telemática, ha intervenido en el acto Nuria López, subdirectora General de Recursos Humanos y Materiales (Ministerio de Inclusión, Seguridad social y Migraciones ).
‘Mirar la empresa con ojos de mujer. Los RRHH desde la óptica femenina’ es el tema de la cuarta edición de este foro, que pretende constituirse como un espacio de encuentro y de debate para compartir conocimientos y experiencias, así como para dar a conocer las herramientas, proyectos y programas que fomentan la igualdad y la paridad de oportunidades en las empresas.
Rodríguez Villalobos se refirió al tema concreto del encuentro ‘Mirar la empresa con ojos de mujer’. “Una mirada muy necesaria, porque quizás más que una mirada diferente, es una mirada nueva. El acceso de las mujeres a los puestos de responsabilidad de las empresas ha supuesto una novedad, y, seguramente, una forma distinta de hacer las cosas”.
Citando el informe ‘Women in Business 2022’, el presidente de la Diputación abundó en el impacto de la crisis sanitaria y económica en el mundo empresarial “que ha provocado cambiosrelevantes, transformando la forma de actuar de las organizaciones. Un escenario que ha favorecido la flexibilidad en las empresas, pero también la diversidad y, en consecuencia, el incremento de mujeres en los puestos de dirección”. En este sentido, recordó que, por lo que se refiere a Andalucía, este año 2022, el 34 % de los ejecutivos de alta dirección de las medianas empresas son mujeres, lo que supone cinco puntos porcentuales más respecto al año pasado, y se encuentra en línea con la media española (36 %) y europea (33 %). Además, Andalucía es la tercera región española con mayor presencia femenina en la alta dirección, sólo por detrás de Madrid (39%) y Galicia (36%).
“Desde la Diputación tratamos de contribuir al avance de la mujer en el ámbito empresarial fortaleciendo nuestro tejido productivo mediante planes inversores, de forma que pueda ofrecer más oportunidades laborales en igualdad de condiciones, sin distinción de género. Pero también consideramos fundamentales encuentros como este, un foro necesario para que podamos seguir avanzando como sociedad”.
Mesas redondas
El IV Foro Prodetur ‘Mujer y Empresa’ consta de tres mesas redondas, que se desarrollan en torno a tres ejes: ‘Una mirada desde las consultoras’; ‘La mirada de los agentes sociales’; y ‘Una mirada desde las empresas’, participadas por profesionales de los RRHH, representantes de organismos sindicales y expertos en estas materias.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 22 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 17 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 16 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco