Sociedad
El SAVA de la Junta atendió en 2017 peticiones de ayuda de 76.925 mujeres
Sevilla
El Servicio de Asistencia a las Víctimas en Andalucía (SAVA) llevó a cabo durante el pasado año 76.925 actuaciones de carácter general, asesoramiento jurídico, atención psicológica y asistencia social, la mayoría a mujeres, según el balance de la Consejería de Justicia e Interior.
El 84 % de las víctimas que han solicitado la atención del SAVA en el último año son mujeres y, en cuanto a la tipología de los delitos sufridos, la mayoría son de lesiones (25,7 %), contra la libertad (19,7 %), torturas y otros delitos contra la integridad moral (18,8 %) y contra las personas (9,5 %).
Casi la mitad de los asuntos que llegan a las oficinas de este servicio (el 44,7 %) son derivados desde los juzgados de Violencia de Género y afectaron en 2017 a un total de 2.952 personas.
En estos casos, el 46 % de las víctimas tenían entre 30 y 44 años de edad y el 26 % entre 18 y 29, mientras que el 43 % de ellas se encontraban en situación de desempleo.
En las dependencias del SAVA en las ocho provincias andaluzas se atendieron el año pasado, además, a un total de 693 menores de edad, 428 niñas y 265 niños, como víctimas también de delitos.
El perfil medio de la persona usuaria de este servicios refleja que se trata mayoritariamente de una mujer, de entre 30 y 44 años, soltera, con estudios primarios, en situación de desempleo, con domicilio en una capital de provincia y cuya relación con el autor del delito es de expareja.
Por contra, el perfil medio del victimario indica que es un hombre, también de entre 30 y 44 años, ya que el 91,9 % de los presuntos autores del delito que motiva la asistencia son de género masculino.
El balance anual refleja, igualmente, que el 84,5 % de las personas atendidas en alguna oficina del SAVA presentaron una denuncia ante la Administración de Justicia por el delito sufrido.
Según la Consejería, el objetivo fundamental es ofrecer una respuesta especializada e integral a las necesidades específicas de las víctimas de delitos en todos los ámbitos, mediante una intervención de carácter interdisciplinar.
Para ello, cada oficina del SAVA cuenta con un equipo técnico especializado integrado por psicólogos, juristas y trabajadores sociales.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Culturahace 3 días
La Fundación José Manuel Lara pone el foco en el poder transformador de la lectura en el Día del Libro