Andalucía
Santiponce celebra este fin de semana su II Feria del Queso Artesano
El Ayuntamiento de Santiponce ha puesto en marcha la II Feria Mercado del Queso Artesano, coincidiendo con el Puente de Andalucía, y después de una primera muestra celebrada justo antes de que se decretase el estado de alarma, por la pandemia del coronavirus covid-19, el 14 de marzo de 2020.
Así, durante los próximos días 26, 27 y 28 de febrero, en la Plaza de la Constitución de la localidad, y en horario de 11.00 a 22.00 horas el sábado y el domingo, y de 11.00 a 18.00 horas el lunes, un total de 18 queserías artesanas de máxima calidad procedentes de Cádiz, Guipúzcoa, Badajoz, Málaga, Cuenca, Cáceres, Cantabria, Zamora, León o Sevilla, expondrán sus productos en un mercado que ofrecerá una selección de productos de alta calidad. Además, el sábado 26 habrá un concurso de quesos en el que a los ganadores en cada categoría, se les hará entrega de un trofeo muy original, basado en la cultura y el patrimonio que atesora este municipio sevillano.
Ganadores primera edición
Los ganadores de la feria en las distintas modalidades en su primera edición fueron: de la variedad de cabra, “Tierra de Barros”, “Doña Leonor de Alburquerque” y “Solocabra Buenavista”; en segunda categoría, “Doña Leonor de Alburquerque”, “Doña Francisca” y “Rancho Villalba”; y en la tercera categoría, “Flor de Cazalla” y “Rancho Villalba”.
Para la variedad de los quesos de oveja, en la 1ª categoría los galardonados fueron “Aramburu” y “Pago los Vivales”, para la 2ª categoría se escogió “Doña Leonor de Alburquerque”, “Doña Francisca” y “Rancho Villalba” y la 3ª categoría “Tierra de Barros”, “Doña Francisca” y “Pago los Vivales”.
Queso de vaca
En la variedad de quesos de vaca, que se premiaba una sola categoría, los mejores resultaron “Mahon Torralba” y “ Los Puertos”.
Entre los quesos Mezcla, destacó “Solocabra Buenavista”, “Quesos Villaluenga” y “Quesos Doñana”, en esta variedad, solo se premiaba una categoría.
Finalmente, en la tipología de innovación y cobertura, se galardonaron dos categorías, quedando desierta la primera de ellas, por lo que los premios de recubrimiento fueron para “Solocabra Buenavista” y “El Llano Jaral”. El premio a la mejor tarta de queso fue para la única tarta que se presentó y que además resultó buenísima, la de Isabel Pérez, nuestra delegada de Cultura y Festejos.
-
Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 5 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Benacazónhace 5 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Prodeturhace 1 día
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
-
Economíahace 1 día
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
-
Prodeturhace 1 día
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025







