Diputación de Sevilla
San Luis de los Franceses recupera la cifra de visitas anterior a la pandemia
El Conjunto Monumental de San Luis de los Franceses ha recibido 17.718 visitas en lo que va de año, entre enero y mayo de este 2022, lo que supone un 47% más de las recibidas el año pasado durante este mismo periodo.
Un dato que confirma la plena recuperación de la actividad del Conjunto Monumental que gestiona la Diputación de Sevilla a través de su Área de Cultura y Ciudadanía, tras las restricciones y protocolos en la programación cultural impuestos por la pandemia sanitaria, actividad que incluye no solo las visitas museísticas sino también la celebración de actuaciones musicales de diferentes géneros.
Una joya monumental
Como ha dicho en varias ocasiones el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ‘San Luis forma parte de la nómina de esas joyas monumentales que incrementan el buen nombre de Sevilla y su provincia entre todos aquellos que nos visitan, que hacen de nuestra ciudad un destino cada vez más visitado y que complementa su oferta con una provincia cada día más dinámica y atractiva para el turista’.
Recordar que el Conjunto Monumental de San Luis de los Franceses está abierto al público en su horario habitual. Abre de martes a domingos, de 10 a 14 y de 16 a 20 horas, con entrada gratuita para los residentes en la provincia de Sevilla y con un servicio gratuito de guía cultural, previa cita. La visita incluye la Iglesia, la Cripta y la Capilla Doméstica.
Historia
Construido entre 1699 y 1731, la Iglesia y el antiguo noviciado jesuita de San Luis de los Franceses es el máximo exponente del Barroco seicentista en Sevilla. Es uno de los enclaves que mejor se conservan del Barroco pleno en la ciudad.
Su arquitecto fue Leonardo de Figueroa. El proyecto contó con la supervisión de un escogido grupo de intelectuales jesuitas. Lograron hacerlo destacar por el alto contenido simbólico y por la combinación de elementos del Barroco europeo y las formas tradicionales locales.
Esta emblemática construcción es propiedad de la Diputación de Sevilla desde el siglo XIX, tras un proceso de desamortización.
-
Sevillahace 3 días
La Guardia Civil realiza más de 2.400 actuaciones en Sevilla contra la venta ilegal de aceitunas
-
Sucesoshace 2 días
Muere un joven de 19 años en un accidente de tráfico en Isla Mayor
-
Prodeturhace 2 días
La Puebla de Río acoge la XXIII edición del Concurso de Recetas Caseras de Arroz de la Diputación
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Carrión de los Céspedes, Tocina-Los Rosales, Villanueva del Ariscal y Sevilla capital
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Saludhace 2 días
Los podólogos andaluces alertan de que la falta de cobertura pública sigue poniendo en riesgo los pies de casi 800.000 personas en Andalucía
-
Cañada Rosalhace 2 días
Cañada Rosal consigue tras dos años recuperar una consulta de su centro de salud
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Días se sofá y manta







