Cultura
«Saber que vendrás» una composición de Bod Dylan que suena en la Semana Santa de Sevilla y su provincia
Carátula del disco de Bod Dylan.
Fermín CABANILLAS. Sevilla
La Semana Santa es tan intensa, con tantos resquicios, que hasta la música que acompaña a las imágenes por las calles tiene historias detrás que sorprenden por su originalidad, sobre todo porque el origen de algunas composiciones es, ciertamente, sorprendente.
Y es que, aunque cada marcha cofrade tiene una simbología y una dedicatoria que la hace distinta, una de las historias más llamativas es la de la llamada ‘Saber que vendrás’, que Antonio López Escalante y Juan José Vieyte adaptaron de una canción del mismísimo Bob Dylan, que a su vez se inspiró en el espiritual negro ‘No More Auction Block’.
Han sido tantas las vueltas musicales que esta partitura ha dado hasta ser una marcha cofrade, que ha llegado al acompañamiento de los pasos de Semana Santa tras pasar, entre otras, por la voz de Bruce Springsteen, aunque la primera vez que fue grabada por Dylan fue en 1963, en un álbum de estudio denominado genéricamente ‘The Freewheelin’.
Curiosamente, con esta canción pasó algo que es impensable hoy día, ya que su autor la interpretaba en distintas actuaciones en vivo hasta que un año después de estrenarla decidió plasmarla en un disco, y varias décadas después comenzó a sonar acompañando a distintos pasos de Semana Santa en Andalucía, al otro lado del Atlántico.
Y todo gracias al ingenio de dos compositores, que pensaron que ese tema, que en su versión más espiritual ya se cantaba en algunas eucaristías, podía tener una versión adaptada a una banda de música cofrade, como recoge el sitio web «Simplemente capillita», que recuerda el trabajo que hicieron, en ese sentido, Escalante y Vieyte para crear la partitura definitiva.
Antonio José López Escalante es un músico y compositor sevillano, creador de marchas como ‘Presentado a Sevilla’, y fue director musical de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de Sevilla, mientras que Juan Jose Vieyte Silva es un música gaditano, autor de marchas como ‘Mar de Humildad’ (2006), ‘En Mis Recuerdos’ (2007) o ‘Entre Olivos de Amargura’.
La adaptación de la canción de Bob Dylan llegó casi con el nacimiento de la Agrupación Musical de la Encarnación, que comenzó a trabajar a principios de los años 90, con antecedentes en la anterior banda de San Benito, y poco a poco comenzó a quedarse en el oído de los cofrades una marcha que se ha ido asentando en el repertorio de las agrupaciones musicales de casi cualquier punto de Andalucía.
Su recorrido, de todas formas, ha sido tan largo como el de la historia de algunas cofradías, porque el espiritual negro ‘No More Auction Block’ nació en Canadá, e incluso cuando fue grabada por Dylan tuvo que rivalizar con la popularidad que le dio el trío ‘Peter, Paul and Mary’.
Su origen como canción en 1833, con la abolición de la esclavitud, aunque el libro de Ezequiel 12:2, en La Biblia, ya recogía parte de su letra original, con frases como «Hijo de hombre, tú habitas en medio de casa rebelde, los cuales tienen ojos para ver, y no ven».
El recorrido de la canción, por lo tanto, ha sido intenso, y quizá desconocido para muchos de los cofrades que en noches como la del Lunes Santo escuchaban sus sones acompañando a cualquier procesión, pero da una idea de la importancia que la música cofrade tiene, incluso por encima de aspectos religiosos, traspasando la barrera cofrade para convertirse en obras de artes musicales para escuchar en cualquier momento del año.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA