Sociedad
Ryanair, condenada a devolver el recargo por subir el equipaje de mano a cabina en cinco vuelos
Nueva demanda judicial ganada a las aerolíneas por el recargo ilegal del equipaje de mano. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Vitigudino, en Salamanca, ha condenado a Ryanair a reembolsar a una socia de FACUA Castilla y León los 147 euros que tuvo que pagar en total para poder viajar con el equipaje en cabina en cinco vuelos que tomó entre 2019 y 2024 (ver sentencia).
La jueza Raquel Martínez Marco ha estimado las pretensiones de la afectada al considerar que «el equipaje de mano es un elemento indispensable del transporte de los pasajeros» por lo que «no puede ser objeto de suplemento de precio«. Contra la sentencia no cabe recurso.
Se trata de la quinta sentencia judicial a favor de los consumidores que FACUA-Consumidores en Acción logra en los últimos meses por este fraude. En abril, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Huesca condenó a Vueling y el Juzgado de Primera Instancia número 9 de Valladolid a Ryanair. En febrero, el Juzgado de lo Mercantil número 2 de San Sebastián hizo lo propio con Vueling. Y el pasado diciembre, el Juzgado de Primera Instancia número 6 de Cádiz condenó a Ryanair. Este tipo de demandas no tienen ningún coste para el usuario, ya que no es obligatorio interponerlas con abogado ni procurador.
El pasado noviembre, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, multó con 179 millones a cinco aerolíneas por estas y otras irregularidades. FACUA llevaba desde 2018 denunciando el recargo ilegal del equipaje de mano.
Cinco vuelos
La nueva sentencia contra Ryanair hace referencia a cinco vuelos que la afectada, Yolanda Garrido Legarreta, y su hija realizaron entre marzo de 2019 y el mismo mes de 2024. En concreto, un primer viaje Madrid-Londres y Manchester-Madrid en 2019, otro Madrid-Mallorca y Mallorca-Valladolid en 2023 y un último trayecto Madrid-Milán en 2024.
En todos estos casos las dos afectadas tuvieron que abonar junto a sus billetes el llamado suplemento Priority para poder subir a la cabina del avión su equipaje de mano, una maleta de pequeñas dimensiones con elementos básicos como ropa y enseres de uso personal. «Las maletas cabían perfectamente en los compartimentos de cabina, pero Ryanair me obligó a pagar un extra si quería subirlas al avión«, comenta la usuaria.
FACUA.org/aerofraudes
Yolanda es una de los cientos de usuarios que se han sumado a la campaña que ha puesto en marcha FACUA para reclamar y denunciar el cobro ilegal del recargo del equipaje de mano, a la que puede unirse cualquier afectado en FACUA.org/aerofraudes.
En el marco de esta campaña, la usuaria puso en conocimiento de FACUA Castilla y León que Ryanair le había cobrado el suplemento en los cinco vuelos, por un total de 146,78 euros. «Cuando me enteré de que podía reclamar que me devolvieran el dinero de todos esos viajes que había hecho, no dudé en sumarme a la campaña y contar mi caso a FACUA«, dice Yolanda. El equipo jurídico de la asociación se dirigió entonces a la aerolínea para exigirle la devolución inmediata del dinero, al haber sido cobrados de forma totalmente irregular.
En este sentido, el artículo 97 de la Ley de Navegación Aérea de 1960 deja meridianamente claro que «el transportista estará obligado a transportar juntamente con los viajeros, y dentro del precio del billete, el equipaje [..] Únicamente podrá denegarse el embarque de estos objetos y bultos en atención a razones de seguridad, vinculadas al peso o al tamaño del objeto, en relación con las características de la aeronave«, circunstancia ésta última que no era aplicable al caso de las afectadas.
Ryanair, sin embargo, nunca llegó a dar respuesta a las reclamaciones que interpuso la asociación en nombre de Yolanda, así que decidió dar el siguiente paso y presentar una demanda judicial para que obligaran a la compañía a devolverle el dinero.
Denuncia histórica de FACUA
FACUA interpuso la primera denuncia ante el Ministerio de Consumo por el cobro del recargo por viajar con equipaje de mano en octubre de 2021, concretamente contra Vueling. Anteriormente, en 2018, ya había denunciado a Ryanair y Wizzair ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por este motivo, sin que ninguno de los dos organismos le comunicara ningún tipo de actuación al respecto.
El pasado mes de noviembre, el ministro Bustinduy, firmó cinco expedientes sancionadores por un total de 179 millones de euros contra por esta y otras irregularidades.
-
Arahalhace 1 día
Arahal se sitúa como uno de los pueblos más seguros de la provincia
-
Saludhace 2 días
Una psicóloga del Virgen del Rocío es la nueva presidenta de la Sociedad Española de Psicología Clínica
-
Sociedadhace 2 días
La A-66 será cortada de noche por unas obras en el pavimento
-
Arahalhace 1 día
La calle San Roque de Arahal prepara su velá para el próximo viernes
-
Saludhace 2 días
Que el calor no te quite las ganas de donar vida desde el brazo
-
Arahalhace 2 días
Unas obras en Arahal alteran el tráfico en dos de sus calles
-
Herrerahace 2 días
Herrera organiza una visita guiada a su conjunto termal y el museo de la higiene y la salud
-
Cádizhace 2 días
Expediente al Puro Latino Fest por impedir el acceso con comida y bebida