Alcalá de Guadaíra
Rotundo éxito del festival flamenco 360 de la Fundación Vicente Ferrer en Alcalá de Guadaíra
Más de 900 personas llenaron en la tarde de este jueves el Auditorio Riberas del Guadaíra para asistir al I Festival Flamenco 360º, un evento que unió educación, arte, inclusión y compromiso social en una propuesta inédita en torno al flamenco y a beneficio de la Fundación Vicente Ferrer (FVF).
El evento fue organizado por el Colegio Arboleda de Sevilla con la participación de la FVF, la Asociación Ánima y Autismo Sevilla. Con la venta de entradas, se recaudaron fondos para construir un centro especializado en la atención a menores con parálisis cerebral en Dornala (Andhra Pradesh, India) y también para rehabilitar tres colegios afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana.
El espectáculo fue todo un éxito al combinar una obra creada y dirigida por Carmen Caro y protagonizada por el alumnado del Colegio Arboleda, Autismo Sevilla y la Asociación Ánima, integrando a niños y niñas con diversidad funcional en una propuesta de enorme sensibilidad, con la actuación de figuras consagradas del flamenco.
El evento fue presentado por la periodista Rosa Jaramillo y el actor Manolo Caro, quienes contaron con la interpretación de lengua de signos a cargo de Alicia Sánchez. Contó con la participación de la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez Contreras, y de la directora general de la FVF en España, Luz María Sanz.
Ambas aplaudieron esta iniciativa y expresaron su emoción por la autenticidad y la solidaridad del trabajo de los niños y niñas. “Vuestra ayuda llegará muy lejos, a menores muy vulnerables que tendrán la oportunidad de vivir una vida digna a pesar de las dificultades”, expuso la representante de la FVF.
El evento, concebido como un proyecto educativo integral, ha involucrado al alumnado, profesorado y familias del Colegio Arboleda durante semanas. “Trabajamos los contenidos de cada asignatura, pero con un fin, como un servicio a la sociedad”, explicó el profesor Antonio Rodríguez.
La profesora de danza Carmen Caro, madre de una de las alumnas participantes y alma de lo vivido en Alcalá, destacó la fuerza transformadora del proyecto: “El aprendizaje se multiplica cuando se conecta con la vida real, con el arte y con una causa solidaria. Ha sido un viaje maravilloso junto a todos estos niños, ha sido emocionante ver su inocencia y su sensibilidad”, subrayó desde el escenario, aplaudida por todos.
En la segunda parte del espectáculo, algunas de las voces más reconocidas del flamenco tomaron el relevo con un cartel de lujo. Sobre el escenario brillaron artistas como Esperanza Fernández y Miguel Vargas, con David Fernández y Miguel Fernández, Antonio Moya, José Galván con su escuela, Mari Peña, Moi de Morón y Galli de Morón, y Carmen Ledesma. Todos estuvieron acompañados a la guitarra por Yus Wieggerse.
Carmen Ledesma, una de las impulsoras de esta iniciativa solidaria junto a la profesora Trinidad Bravo, apostó porque esta cita de flamenco, inclusión y solidaridad pueda convertirse en fija en el calendario.
Imagen: Organización/J. Álvarez.
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 12 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 7 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco