Sin categoría
Reúnen 600 firmas para pedir al Ayuntamiento que solucione la mala señal de las cadenas de TV
INFORMACIÓN PATROCINADA POR CAÑAS Y BARRO
Publicidad
INFORMACIÓN
A.I.
Un vecino de Arahal, Javier Brenes Jiménez, se cansó de la mala señal de televisión en su casa, problema generalizado en todo Arahal, y se ha dedicado durante un mes a reunir firmas que tienen previsto entregar hoy en el registro municipal. El documento, que han firmado unos 600 vecinos y vecinas del pueblo, solicita al alcalde, Miguel Ángel Márquez, que de una vez por todas solucione el problema que empeora cada año hasta el punto de que hay días en los que no se ve ningún canal de TV.
En la carta que ha dejado y han firmado en muchos establecimientos del pueblo, reconoce que una parte de los ciudadanos han tenido que recurrir a una empresa privada para que les suministre una mejor señal “a pesar de las condiciones económicas de la actualidad”.
En el escrito dicen que la situación es cada vez “más insostenible y empeora considerablemente con el tiempo”. Además, explican que están “cansados de solicitar por escrito “la solución al problema y no recibimos respuesta por parte de las autoridades competentes”. Han decidido reunir firmas para que los responsables municipales sean conscientes de la gente que hay afectada por el problema de recepción de la señal de TV en sus domicilios.
Instalación a finales de septiembre
El Ayuntamiento anunció a principios de agosto vía twitter, que a finales de septiembre se hará el cambio de los repetidores desde la torre que está junto a la sede del Club BTT Los Gorditos a una antena propiedad de Prodetur, situada en el polígono industrial Huertordoñez (junto al edificio del CADE).
Encarnacion Núñez, concejala de Comunicación, explica a este medio que se ha necesitado mucho tiempo para el traslado debido a los trámites realizados en distintas administraciones para cambiar la ubicación. “La primera reunión con Abertis fue en diciembre de 2011, el traslado de los repetidores ha pasado por varias administraciones, incluida la aprobación en pleno municipal, en Diputación tardaron año y medio en hacer los trámites”.
No obstante, dice, que, posiblemente, una vez se traslade el equipo de repetidores, la señal no llegará “al cien por cien de las viviendas”. Principalmente, porque “lo que funciona mal es la TDT”, además, añade, “canales como Telecinco no emite con la suficiente intensidad para soportar a la gente que tiene enganchada, no hacen la inversión necesaria para resolver estos problemas”. La instalación privada de cada vivienda también influye.
“Cuando se muevan los repetidores de las señales televisivas habrá zonas que mejoren mucho y otras que empeoren, que tendrán que buscar la señal que llega de Morón o de Carmona”, explica Ñúñez.
La primera reunión con Abertis, un grupo internacional que gestiona infraestructuras para la movilidad y las telecomunicaciones, fue en diciembre de 2011. Desde entonces, se han prolongado las gestiones para hacer el cambio de los repetidores.
-
Sucesoshace 10 horas
Andalucía decreta el nivel 3 de emergencias y el Gobierno central toma el mando de la Comunidad
-
Huelvahace 3 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 3 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Sociedadhace 2 días
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sucesoshace 11 horas
Un apagón eléctrico paraliza España