Alcalá de Guadaíra
Retiran por completo el amianto en una parcela contaminada de Alcalá de Guadaíra
																								
												
												
											Los trabajos de limpieza de amianto y el cerramiento del solar contaminado de Cruz de Marchenilla, que ha realizado el Ayuntamiento alcalareño de forma subsidiaria, ya han concluido solucionando un problema ambiental y dando respuesta a una demanda ciudadana, formulada especialmente por los vecinos de esa zona.
Precisamente este jueves la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, acompañada por el delegado de Urbanismo, Jesús Mora, han mantenido un encuentro con los representantes vecinales para inspeccionar cómo han ido los trabajos y las próximas iniciativas a desarrollar.
Tramitación
Tras un complicado proceso administrativo que ha retrasó la actuación, el Ayuntamiento ha realizado la limpieza de forma subsidiaria, asumiendo los costes que luego repercute en el propietario mayoritario del suelo, Valdeazores. De esta forma, “la limpieza no se sufraga con los impuestos de todos los alcalareños. Tampoco se cargará ningún importe a los antiguos trabajadores un colectivo ciudadano ya perjudicado, que no deben sufrir más a consecuencia del reparto residual de los terrenos durante su despido” – ha asegurado la alcaldesa.
El presupuesto de dicha actuación asciende a 336.404 euros. Se ha actuado en la parcela sur, en una superficie total de 97.557 metros cuadrados. En las labores para la retirada del amianto se han seguido todos los protocolos de seguridad, la limpieza y desbroce de la zona, así como el cerramiento, para que todo quedara en las condiciones de seguridad necesarias. Para poder realizar la limpieza se recabó autorización judicial de entrada ante la negativa de la propiedad a autorizar el acceso, concedida por el juzgado de lo contencioso administrativo competente.
Un proceso complejo
Los procesos administrativos siguen en marcha para la limpieza de la cara norte, donde el antiguo edificio de la fábrica de Tableros, que debe desarrollarse por la propiedad. En esta parcela la basura mayoritariamente son escombros y follaje, con un índice mínimo de contaminación. De cualquier forma, desde la Delegación de Urbanismo, se está siguiendo de forma muy exhaustiva todo este proceso, que aunque tiene sus plazos y formas , culminará igualmente limpio.
Durante la visita, los dirigentes municipales han podido comprobar la satisfacción vecinal por ver cómo se hacen realidad los compromisos del gobierno local ante las peticiones vecinales, y además departir con los residentes en el entorno otras necesidades y solicitudes para mejorar la vida del barrio.
- 
																	Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
 - 
																	Marchenahace 3 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
 - 
																	Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
 - 
																	Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
 - 
																	Benacazónhace 3 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
 - 
																	Prodeturhace 23 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
 - 
																	Economíahace 23 horas
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
 - 
																	Prodeturhace 23 horas
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025
 
																	
																															






