Sucesos
Recuperan una furgoneta tras una persecución por calles de Sevilla
Sevilla
La Policía Local de Sevilla ha recuperado una furgoneta de una empresa de mensajería que fue robada esta mañana cuando se encontraba repartiendo en la localidad de Camas, tras una persecución por varias calles de la ciudad que terminó en la barriada de Torreblanca.
Fuentes policiales han señalado que a primera hora de la mañana un repartidor de una empresa de mensajería denunció que le había sido sustraída la furgoneta cuando realizaba una entrega en el polígono Parque Plata, en Camas, avisando a la Policía de inmediato de la descripción del vehículo, incluida la matrícula.
La Policía tomó nota de los datos de la furgoneta y una patrulla la vio pasar a gran velocidad por el Puente del Quinto Centenario, donde existe una limitación de 60 kilómetros por hora.
En ese momento se inició la persecución del vehículo, que continuó hacia la A-92 en dirección a Málaga, hasta que se desvió hacia la barriada de Torreblanca, donde finalmente fue interceptada.
La rápida intervención de los agentes evitó que fuesen sustraídos los paquetes que iban a ser repartidos, ya que el reparto de la jornada se había iniciado poco antes, y el conductor fue detenido y puesto a disposición judicial.
-
Sucesoshace 16 horas
Andalucía decreta el nivel 3 de emergencias y el Gobierno central toma el mando de la Comunidad
-
Huelvahace 3 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sucesoshace 17 horas
Un apagón eléctrico paraliza España
-
Sociedadhace 2 días
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sevillahace 3 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 3 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula
-
Saludhace 23 horas
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares