Sin categoría
Recuperadas varias obras de arte sacro de los siglos XVII y XVIII sustraídas en el monasterio San Clemente de Sevilla
El autor del robo era un voluntario que colaboraba en labores de mantenimiento en el recinto religioso
Se ha conseguido recuperar casi el 100% de las obras sustraídas que se vendieron en distintas casas de antigüedades

Real Monasterio de San Clemente. Sevilla. Foto: galeon.com
N.P. Sevilla
Agentes de la Policía Nacional han detenido al autor de un robo cometido en el Monasterio de San Clemente de Sevilla en el que se sustrajeron diversas obras de arte sacro que datan del S.XVII y S.XVIII y que cuentan con un alto valor histórico y artístico.
El autor del robo, un hombre que colaboraba como voluntario en tareas de mantenimiento del propio monasterio, ha sido detenido después de vender las piezas a distintos anticuarios de la ciudad de Sevilla.
Piezas de gran valor histórico y artístico
La investigación se inició a raíz de la denuncia interpuesta por la abadesa del Monasterio de San Clemente de Sevilla en la que ponía de manifiesto la sustracción de distintas obras de arte sacro que datan de los siglos XVII y XVIII que se encontraban repartidas por varios puntos del recinto religioso.
La voz de alarma se dio tras descubrir una de las religiosas que una imagen de la Virgen de la Inmaculada que se encontraba en un espacio concreto del monasterio había sido sustituida por otra, por lo que las monjas decidieron hacer un recuento y descubrieron que faltaban más piezas entre obras de imaginería y cuadros de gran valor histórico y artístico.
Dado que el convento es de clausura, lo que supone que el acceso de personas ajenas a las religiosas es muy limitado, y que no había signos de forzamiento en ninguna de las entradas posibles, los agentes se centraron en investigar al reducido número de personas que tenían acceso al recinto religioso.
Al mismo tiempo, se rastrearon las distintas tiendas de antigüedades de la ciudad de Sevilla lo que permitió, en un tiempo récord, recuperar casi todas las obras sustraídas entre las que se encuentran un retablo, un tabernáculo y varios cuadros y esculturas de distintos estilos artísticos como barroco y neobarroco, rococó, neoclasicista o manierista.
Aprovechaba los momentos de oración para sustraer las piezas
A raíz de la recuperación de los efectos, los agentes se centraron en una persona de entre las pocas que accedían al convento que realizaba trabajos voluntarios de mantenimiento en el mismo y que contaba con llaves para acceder sin control alguno por parte de las religiosas.
Este hombre aprovechó su fácil acceso al monasterio para ir sustrayendo desde el pasado mes de noviembre distintas piezas religiosas entre imágenes y obras pictóricas del siglo XVII y XVIII, para después venderlas en distintas tiendas de antigüedades de Sevilla donde finalmente fueron recuperadas.
De esta forma, esta persona hacía un uso ilegítimo de las llaves que las religiosas le cedieron para que pudiera hacer sus trabajos de mantenimiento y aprovechaba el momento de rezo de las mismas para sustraer las obras llegando incluso a sustituir una pieza de imaginería de gran valor histórico y artístico por una representación similar de escaso valor.
Una vez conocida la identidad de esta persona – a quien ya le contaban antecedentes policiales previos por delitos similares – los agentes pusieron en marcha un dispositivo policial para su localización que culminó con su detención en la localidad de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) donde residía.
La investigación, realizada por el Grupo de Robos y Patrimonio Histórico de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Sevilla, continúa abierta a fin de localizar las dos únicas piezas que aún quedan por recuperar: un crucifijo de madera y dos cuadros.
-
Sevillahace 2 días
La Guardia Civil realiza más de 2.400 actuaciones en Sevilla contra la venta ilegal de aceitunas
-
Huelvahace 2 días
Fallece el periodista Ismael Gaona, coordinador de Comunicación de Atlantic Copper
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
En marcha una nueva fase del Parque de Guadial en Huévar
-
Estepahace 2 días
Estepa se adelanta a Vigo y a toda Europa y enciende este viernes sus luces de Navidad
-
Sucesoshace 22 horas
Muere un joven de 19 años en un accidente de tráfico en Isla Mayor
-
Saludhace 3 días
La Fundación Cajasol acoge su tradicional maratón de donación de sangre
-
Prodeturhace 23 horas
La Puebla de Río acoge la XXIII edición del Concurso de Recetas Caseras de Arroz de la Diputación
-
Sevillahace 3 días
El Sindicato de Inquilinas de Sevilla presenta una campaña para alertar del fin de los contratos del Covid







