Arahal
Reclaman la apertura de la estación de Arahal entre otras actuaciones en el tren andaluz
Para esta plataforma, “el tren es fundamental para el mundo rural, de donde provienen los alimentos, el agua y la energi?a que nos permiten vivir en todo el pai?s, por lo que son necesarias, por tanto, poli?ticas compensatorias que favorezcan que la poblacio?n siga en nuestros pueblos con infraestructuras y servicios adecuados”
Reclaman la apertura de la estación de Arahal entre otras actuaciones en el tren andaluz
[perfumes_club]
La Plataforma en defensa de Tren Rural de Andalucía (PTRA) ha aprobado hoy una declaración institucional por un Pacto Andaluz por el Ferrocarril, en la que, entre otras cosas, pide que se potencien los trenes regionales y de media distancia por encima de más líneas de AVE.
En un comunicado, la Plataforma critica que en los últimos años se ha invertido ma?s del 70 % en AVE y menos del 30 % en cercanías, medias y largas distancias y mercancías, “pero cada di?a viajan menos de 25.000 personas en AVE y ma?s de dos millones en el tren normal”.
Añade que “el AVE de España es el menos utilizado del mundo en viajeros por kilómetros de línea y tiene el tramo de “alta velocidad” más lento del mundo, (entre Antequera-Santa Ana y Granada), mientras que las nuevas ampliaciones y mejoras ferroviarias “deben ir en la línea de la Red Básica Europea”.
Por eso, piden “la reapertura inmediata del tramo Osuna-Pedrera terminado en abril, ya que la situación actual es vergonzosa, además de retrotraer las obligaciones de Servicio Público (OSP) de Granada a Algeciras y Sevilla al 29 de agosto, incluyendo la de apertura de la estación de Arahal, un municipio de casi 20.000 habitantes.
Garantizar los actuales
“Eso significa garantizar todos los trenes actuales, aunque empiecen a funcionar los Avant, entre Granada y Sevilla, porque la alta velocidad no puede ir en detrimento de los trenes de los pueblos, además de la reapertura paulatina de las estaciones cerradas con un plan de cercanías provincializado y el restablecimiento de la Estación de Bobadilla como nudo ferroviario andaluz de los corredores europeos de mercancías y viajeros”.
Piden también presupuestos suficientes para los tramos de Almería a Granada y de Bobadilla a Algeciras en el próximo presupuesto, en el marco del Corredor Euromediterráneo, la recuperación de la trama entre Antequera y Marchena para el tramo del Corredor Mediterráneo entre Bobadilla y Sevilla, con acceso a las estaciones de los pueblos, y la reapertura del tramo Bobadilla-Córdoba que atiende a una población superior a 100.000 habitantes y conexión con Linares Baeza.
Otra de sus peticiones pasa por la mejora de los trazados desde Huelva y Sevilla con Zafra y desde Córdoba a Almorchón y Mérida, “y, desde ahí?, con el Corredor de la Plata que sería un corredor que comunicaría el Atlántico con el Cantábrico y cuatro Comunidades Auto?nomas, desde Huelva a Gijón”, además de la unión de Huelva con Ayamonte y Faro.
Para esta plataforma, “el tren es fundamental para el mundo rural, de donde provienen los alimentos, el agua y la energía que nos permiten vivir en todo el país, por lo que son necesarias, por tanto, políticas compensatorias que favorezcan que la población siga en nuestros pueblos con infraestructuras y servicios adecuados”.
[ali_express_2]
-
Arahalhace 20 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 9 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 5 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Opiniónhace 3 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León