Sevilla
Reanudados los trabajos de exhumación de cádaveres de ‘Osuna Recuerda’
El delegado municipal de Memoria Histórica y Democrática, Benito Eslava, ha estado hoy en el cementerio municipal tras reiniciarse ayer los trabajos del proyecto Osuna Recuerda, centrado en la exhumación de los cadáveres de las personas represaliadas en agosto de 1936, pocos días después de que estallara la sublevación militar del 18 de julio de ese mismo año.
Concluida a finales del pasado año la primera fase, en la que aparecieron un total de 49 cadáveres, 25 en la primera fosa y 24 en la segunda, los profesionales de este proyecto se encuentran trabajando en una tercera fosa, de la cual están ya también extrayendo los primeros cadáveres de nuevas víctimas que fueron fusiladas en ese período, con el fin de llegar a identificar al mayor número posible de un total de 202 cadáveres documentados.
Benito Eslava ha destacado la importancia de que “se haya retomado este proyecto y se esté de nuevo trabajando en esta tercera fosa, después de una intensa y ardua labor realizada en las dos primeras desarrollada durante catorce meses, de la cual aún no se sabe el número de cadáveres que se van a poder encontrar aunque es muy probable que sea una cantidad grande.”
El delegado municipal de Memoria Histórica y Democrática ha explicado que “en total hay que encontrar cinco hoyos que están enumerados en la documentación que disponemos, además del denominado ‘hoyo grande’, donde creemos que en su mayoría son represaliados de Puebla de Cazalla fusilados en el mes de febrero de 1937.
En el caso de las personas represaliadas de Osuna, Benito Eslava ha indicado que “esto sucedió tras un juicio sumarísimo tras el cual fueron fusilados desde el 2 de agosto hasta el 20 de septiembre de 1936 y arrojados en cinco fosas comunes, por lo que ahora toca ir descubriendo poco a poco cada uno de los hoyos, con el número de víctimas y proceder a su identificación, lo cual va a ser fundamental para conocer el número real de personas fusiladas.
El delegado municipal de Memoria Histórica y Democrática ha destacado “el magnífico trabajo que está realizando este equipo multidisciplinar que integran este proyecto de “Osuna Recuerda”, porque también para nuestro ayuntamiento supone un proyecto de extraordinaria envergadura ya que es uno de los más importantes que se está llevando a cabo en Andalucía en materia de memoria democrática.”
Benito Eslava ha manifestado que “es necesario devolver a estas personas represaliadas su dignidad, que siempre la tuvieron, pero que han quedado enterradas aquí en este cementerio y queremos que puedan ser identificadas el mayor número posible de ellas, para devolver los restos a su familia después de más de 86 años, así como, una vez que concluya este proyecto, hacerles el reconocimiento que se merecen.”
Una vez que se hallen los restos de todas las personas arrojadas en estas seis fosas comunes, el Ayuntamiento de Osuna tiene previsto habilitar un espacio destinado a la memoria histórica y democrática, el cual, llegado el momento será será ofrecido a los familiares, con independencia y con el respeto a los deseos de los mismos.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 23 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Agendahace 3 días
La monologuista Vivy Lin estrena su nuevo espectáculo en Sevilla
-
Sociedadhace 24 horas
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA