Economía
Ramírez de Arellano defiende el papel de las corporaciones locales en el tejido económico andaluz
Ramírez de Arellano defiende el papel de las corporaciones locales en el tejido económico andaluz. El consejero de Economía, Hacienda y Administración Pública, Antonio Ramírez de Arellano, ha defendido el papel de las corporaciones locales como “vertebradoras” del tejido económico andaluz.
“Son los actores fundamentales de la economía a nivel local y comarcal, los que verdaderamente articulan el funcionamiento económico de Andalucía”, ha manifestado en Marchena (Sevilla), donde ha participado en un encuentro debate sobre el tejido empresarial del municipio, organizado por la Fundación Savia y la Sociedad de Desarrollo Económico de Marchena (Sodemar), en el que han participado medio centenar de empresarios de la zona.
Política de proximidad
Según ha expresado, el objetivo de la visita es dar continuidad a la política de “proximidad” de la Junta para “conocer la realidad del territorio andaluz desde el ámbito rural”, no solo para analizar los problemas sino, sobre todo, para abordar “las oportunidades y el futuro” de las empresas que son “líderes y referentes” en la generación de empleo. En este sentido, ha destacado que los empresarios han sido los “protagonistas” de la Agenda para el Empleo con la que se han recuperado casi 400.000 empleos y serán las fuerzas tractoras en el diseño del Plan de Desarrollo Económico de Andalucía 2027 que ya ha comenzado a elaborarse. “Queremos escuchar a las empresas en este momento clave”, ha subrayado.
Ramírez de Arellano también se ha referido al “enorme esfuerzo” realizado por los Ayuntamientos como “actores que dan certidumbre” a los agentes económicos ya que han creado las condiciones para lograr el éxito de las iniciativas empresariales.
Concretamente, ha recordado que en estos años se han creado 50.000 nuevas empresas en la comunidad autónoma y ha crecido el tamaño promedio de las pymes, que reflejan “el cambio económico, la evolución de carácter estructural” presidida por las exportaciones, tras el decaimiento de la demanda interna.
[hispalis]
El consejero también ha visitado la cooperativa agraria San Isidro Labrador, creada en 1960 e integrada en la actualidad por 1.800 socios productores de aceite de oliva virgen extra, aceituna de mesa, cereales y oleaginosas y leguminosas.
Durante la visita, ha alabado el tejido empresarial de Marchena, integrado fundamentalmente en el sector agroalimentario “con un fuerte componente industrial”, y ha apostado por seguir “mirando al futuro” y seguir “la senda iniciada hace tres años de escuchar a la gente a la gente, a los verdaderos actores, los empresarios, los trabajadores de los sectores que impulsan Andalucía”.
-
Andalucíahace 3 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 3 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Diputación de Sevillahace 2 días
El presidente de la Diputación visita la empresa referencia de la patata en Andalucía
-
Guillenahace 2 días
El III Open de Golf Villa de Guillena tendrá lugar los días 2 y 4 de mayo
-
Prodeturhace 2 días
La Diputación refuerza la promoción turística de la provincia en el mercado andaluz con un encuentro profesional en Cádiz
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Cantillana y Sevilla capital