Sevilla
Queipo de Llano será sacado de su tumba de La Macarena después de Semana Santa
Según publica eldiario.es/andalucia, el traslado será al columbario, que se está construyendo en el interior de la sacristía, no expuesto al público, y que será inaugurado después de la Semana Santa
																								
												
												
											Queipo de Llano será sacado de su tumba de La Macarena después de Semana Santa
[montemayor]
Los restos del general franquista Gonzalo Queipo de Llano, enterrados en la basílica de la Macarena de Sevilla y cuya permanencia en este lugar ha sido objeto de polémica recurrente y de numerosas peticiones de retirada en demanda de que, en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, el templo deje de acoger la tumba del citado militar, integrante de la sublevación castrense de 1936, serán trasladados a la sacristía después de Semana Santa, que en 2020 se celebrará entre el 5 y el 12 de abril.
Decisión alcanzada
En la decisión han participado tanto la hermandad de la Macarena como la familia de Queipo de Llano. La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha hablado con la hermandad con fines de mediación. La Junta asegura que Del Pozo no ha tomado ninguna decisión.
Y es que, según publica eldiario.es/andalucia, el traslado será al columbario, que se está construyendo en el interior de la sacristía. Es un lugar no expuesto al público que será inaugurado después de la Semana Santa. Así, aunque técnicamente los restos de Queipo seguirán dentro de la Macarena, la ubicación del columbario –bajo el camarín de la Virgen de la Esperanza– podría sortear el artículo 32.4 de la ley memorialista. Hasta ahora, la Ley se incumple por la localización de la tumba.
Julio de 2016
En julio de 2016, el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla, con la abstención de Cs y el voto contrario del PP, reclamaba que el templo de la hermandad de la Macarena dejara de acoger la tumba del citado militar. A sus órdenes fueron cometidos los fusilamientos acontecidos en Sevilla tras el alzamiento militar del 18 de julio de 1936. Además, entre otras cosas, instó a través de la radio a violar a las mujeres republicanas. Se desconoce la cifra exactas de personas asesinadas a sus órdenes.
Merced a dicho acuerdo plenario, el Consistorio habría avisado a la hermandad de la Macarena y a la Archidiócesis de Sevilla sobre el contenido de las leyes estatal y autonómica de memoria histórica y las obligaciones que de ellas derivan para los particulares y organizaciones privadas, pues el templo pertenece a la hermandad y su caso es distinto por ejemplo al del Valle de los Caídos, de propiedad estatal.
En virtud de la Ley 2/2017 de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía y su decreto sobre símbolos y actos contrarios a la misma, la Junta anunciaba en julio de 2018 la creación de un comité técnico encargado de emitir un dictamen vinculante acerca de la tumba de Gonzalo Queipo de Llano y otros elementos contrarios a la memoria histórica que no hayan sido retirados o eliminados voluntariamente por parte de sus titulares.
Dicho comité, según anunciaba el entonces gobierno socialista de la Junta de Andalucía, estaría así encargado de emitir «un informe preceptivo y vinculante determinando en su caso la retirada (de la tumba) o la eliminación si correspondiera». Sus consideraciones, hasta ahora, no se han tenido en cuenta.
Consejera
Más recientemente, la consejera insistía en que para solucionar el caso de la tumba de Queipo de Llano sería necesario un desarrollo reglamentario de la vigente Ley andaluza de Memoria Histórica y Democrática. En esencia, no aplicaría la Ley sino que estudiaría como desarrollarla.
La Hermandad ha publicado un comunicado en el que desmiente la información. Sin informar de las gestiones que ha realizado, acusa a eldiario.es/andalucia de publicar una información falsa.
La Macarena construirá un columbario donde podrían depositar los restos de Queipo de Llano
- 
																	Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
 - 
																	Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
 - 
																	Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
 - 
																	Prodeturhace 19 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
 - 
																	Economíahace 18 horas
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
 - 
																	Prodeturhace 19 horas
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025
 - 
																	Culturahace 19 horas
Lectura recomendada: ‘La escoba de Dios’
 - 
																	Los Palacioshace 19 horas
Detenido en Los Palacios por vender droga a través de internet
 
																	
																															






