Cultura
¿Qué pasaría si la Virgen del Rocío no fuese la auténtica?
¿Qué pasaría si la Virgen del Rocío no fuese la auténtica? Este interrogante es el argumento de una nueva película de ficción y aventura basada en una leyenda bandolera. ‘Los Hijos de San Luis’ que es el nombre del filme y la nueva producción de Cines Méliès que será rodada a partir del mes de mayo de 2019 en pleno centro de Andalucía, principalmente en las localidades de Estepa, Osuna, Alameda, Grazalema y Antequera.
Un proyecto cinematográfico de producción 100% andaluza. Desde los guionistas, hasta la dirección de los distintos departamentos de dirección, fotografía, sonido, casting, vestuario y efectos especiales, serán departamentos llevados por profesionales nacidos o residentes en Andalucía.
Recreación histórica el 31 de marzo en Estepa
La película dura unos 90 minutos y cuenta con la participación de miembros de asociaciones histórico-culturales de Alameda, El Bosque, Grazalema y Yunquera. Se estrenará en febrero de 2020 en todas las salas de cine.
El próximo domingo 31 de marzo desde las 12:00 horas se presentará el proyecto cinematográfico con una gran recreación histórica de bandoleros en la Plaza de Abastos de Estepa (Sevilla).
[hispalis]
La productora calcula entre ocho y diez semanas de rodaje para contar una buena historia de aventura, amor e intriga, para la que se han buscado localizaciones seductoras e hipnotizantes. Esos rincones escondidos al paso del tiempo, que tienen la enorme virtud de trasladar al público hasta épocas remotas y revivir páginas de historias y leyendas.
Y es que, según palabras de los productores: «No solo queremos contar una bonita historia, queremos además ofrecer a los espectadores la posibilidad de conocer esos lugares que aún hoy día se preservan en Andalucía y que son dignos de ser conocidos y ofrecidos como destinos turísticos singulares».
Dos épocas históricas
La película, que será rodada en dos épocas históricas distintas, 1830 y 2019, cuenta como el ejército de los cien mil hijos de San Luis, en su última etapa en España y ante el impago de los servicios por parte del rey Fernando VII, decide expoliar obras de arte. Los bandoleros andaluces habían liderado la única resistencia social a estos soldados extranjeros, motivos por los cuales, éstos deciden llevarse a un museo de la capital francesa a la Virgen de los Bandoleros.
Conocedores de las intenciones de los militares, un párroco, una monja novicia y el bandolero Juan Caballero, comienzan un plan de huida carente de estrategia, ya que los protagonistas no saben muy bien qué hacer para salvar a la Virgen. Finalmente, tras evitar toda suerte de persecuciones y enfrentarse a vida o muerte con ‘Los Hijos de San Luis’.
Los protagonistas de la historia consiguen proteger a la imagen, siendo en 2019 un catedrático de Historia del Arte quien descubre dónde se encuentra verdaderamente la Virgen de los Bandoleros. El experto es asesinado justo antes de desvelar la noticia. Víctor, teniente de la Guardia Civil y Carmen, una joven conservadora de arte, son quienes irán descubriendo las pistas que conducirán a todo al mundo hacia la auténtica verdad.
-
Arahalhace 2 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 1 día
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 3 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 1 día
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Arahalhace 3 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 3 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Sociedadhace 2 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE