Sociedad
¿Qué es una Oficina de Vida Independiente?
Que las personas con algún tipo de dependencia tengan las mismas facilidades para su día a día que el resto de la sociedad. Es el principal objetivo de la iniciativa del Ayuntamiento de Coria del Río, que ha puesto en marcha oficialmente la Oficina de Vida Independiente (OVI) en el municipio. Una idea que se expande a otros municipios.
Se trata de una entidad que pone a disposición de las personas con discapacidad y dependientes los distintos servicios de prevención a la dependencia de que dispone de la localidad. Permitirá que las personas con discapacidad tengan el poder de decidir qué tipo de asistencia y en qué ámbito supondrán un mayor soporte para sus vidas en el día a día.
Se trata de una iniciativa que está destinada además a que sus familiares reciban apoyo, asesoramiento y formación. Con todo, trabaja en varios ámbitos para conseguir el objetivo.
Las prestaciones
Dentro de las prestaciones de esta Oficina, también se encuentra la asistencia personal como soporte para que las personas con discapacidad ejerzan sus derechos como el resto de la ciudadanía, en las mismas condiciones de libertad y de control de sus vidas, facilitando que puedan disfrutar del máximo nivel de autonomía en el desarrollo de su proyecto de vida.
Pero la Oficina aborda también la importancia del asociacionismo. La unión del colectivo en el municipio permitirá crear apoyos y una red de contactos para avanzar hacia una sociedad más inclusiva.
Se trata de una iniciativa impulsada por Andalucía Inclusiva la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) y ejecutada por COCEMFE Sevilla en la provincia, gracias a la subvención con cargo a la asignación tributaria del 0,7 % del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Con todo, proporcionará un abanico de servicios de apoyo, destacando, entre todos, el servicio de asistencia personal, que les permitirá mantener su autonomía dentro de su entorno, minimizando riesgos de contagios debido a la pandemia de la covid-19.
Salud
La OVI también contribuye a la prevención de avance de enfermedades discapacitantes. Ofrece formación en cuidados y salud (básicos para las personas usuarias, cuidadores y entorno familiar más cercano). Además, trabaja en servicios complementarios de fisioterapia, asesoramiento jurídico y de accesibilidad, atención social, terapia ocupacional, psicología o transporte adaptado.
La COCEMFE
Nació en 1980 ante la necesidad de once entidades territoriales de personas con discapacidad física de trabajar en la misma dirección y unir sus voces para luchar juntas por el mismo objetivo. Trabaja para desarrollar políticas dirigidas a ampliar y garantizar los derechos de las personas de este grupo social y mejorar su calidad de vida.
La entidad es consciente de que la problemática a la que se enfrentan las personas con discapacidad. Abarca múltiples frentes que requieren un abordaje compartido y consensuado, amplió su campo de actuación desde 1988. Incorporó a las entidades nacionales representativas de las personas con discapacidad orgánica.
Desde 1980 hasta la actualidad, COCEMFE ha multiplicado por ocho su tamaño. Ha alcanzado el número de 91 organizaciones territoriales y estatales. A su vez representan a más de 1.600 asociaciones en todo el país y más de 2,5 millones de personas con discapacidad física y orgánica. Su labor es diaria y en todos los rincones de España.
-
Opiniónhace 10 horas
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Saludhace 1 día
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Herrerahace 3 días
Herrera presenta un proyecto para ampliar la Escuela Infantil Jardín de los Pequeñines
-
Carmonahace 2 días
El histórico Salón de Plenos de Carmona se abre a las visitas tras su rehabilitación
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Agosto llega con abanico
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Aznalcóllar, Guillena y Sevilla capital