Provincia
Protesta de los bomberos del Aljarafe por las carencias que sufren en su trabajo
Protesta de los bomberos del Aljarafe por las carencias que sufren en su trabajo. La plantilla del servicio de extinción de incendios de la Mancomunidad del Aljarafe ha protagonizado un sonoro acto de protesta en la sede de la entidad comarcal.
Lo han hecho al ver «confirmado» que ha «caído en vía muerta» el acuerdo anunciado recientemente por la Diputación, para comenzar a solucionar los aspectos «operativos» de este servicio.
Se trata de una situación marcada por un prolongado conflicto laboral por su falta de efectivos y la negativa de la plantilla a aceptar más horas extraordinarias, y plantear además su integración en el futuro Consorcio Provincial de Bomberos.
Y es que el servicio de bomberos del Aljarafe sigue marcado por su reconocida falta de efectivos y la huelga de celo protagonizada por su plantilla.
Demandan la creación de nuevas plazas, merced a los acuerdos adoptados en 2007 y 2017.
Un conflicto de años
Porque en 2007, cuando los bomberos de la Mancomunidad del Aljarafe protagonizaron ya un primer y enconado conflicto en demanda de la ampliación de plantilla.
Entonces, se acordó la incorporación de nuevos funcionarios para que el servicio contase con 65 efectivos, si bien tras aquel acuerdo llegó el desplome de las administraciones como consecuencia de la crisis económica.
Ya en febrero de 2017, la Mancomunidad del Aljarafe y sus bomberos alcanzaron un nuevo acuerdo para poner fin a la huelga de celo que ya protagonizaban entonces los funcionarios en demanda de una ampliación de efectivos.
Piden efectivos acorde al crecimiento de la población de la comarca, pactando la creación de 19 nuevas plazas a lo largo de tres años, para que el número de efectivos creciese de 47 a 66.
No obstante, la promoción de tales plazas se ha demorado porque las autoridades estatales no autorizaban las mismas dadas las restricciones impuestas en materia de incorporación de nuevo personal a las administraciones.
Oferta de empleo
La Mancomunidad del Aljarafe decidió finalmente promover una oferta de empleo público con las nueve primeras plazas del total de 19 comprometidas, al objeto de convocarlas y cubrirlas.
En paralelo, ya el pasado mes de octubre, representantes de la Diputación, de la Mancomunidad del Aljarafe, de los municipios de la comarca con más de 20.000 habitantes.
Por eso es una competencia directa en materia de bomberos y de la junta de personal del servicio aljarafeño de extinción de incendios celebraban una reunión en el Ayuntamiento de Camas.
[montemayor]
Durante la reunión, se habría analizado la creación de una comisión específica para avanzar en las medidas necesarias para la integración de los bomberos del Aljarafe en el Consorcio Provincial de Bomberos.
Es un extremo que conllevaría además una mesa general de negociación para dilucidar de qué manera son transferidos los efectivos desde la Mancomunidad al nuevo ente provincial.
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 3 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 3 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Saludhace 23 horas
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Prodeturhace 3 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve